Escúchanos también por:
Tel. 6274-8323
NoFm-Radio
  • Programación
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
NoFM TV

Árboles

06 d noviembre d 2015 - Por: nofmradi
Amamos el Internet Estrenos Noticias Opinión Recomendaciones

Por Óscar Muciño
@opmucino

El día que yo nací, aparte del nacimiento de todas las flores, mi abuelo materno plantó una semilla de tamarindo. Ese tamarindo actualmente tiene 31 años y sigue dando frutos, aunque lo rodeen bardas y malas intenciones. Otro dato curioso sobre él es que sus hojas se retraen cuando la luz solar se oculta. Quien conozca la hoja de tamarindo sabrá que su hoja son varios dedos en una rama: cierro el puño para no ver mi mano vacía.

Los árboles han sido combustible para el misterio, su conglomeración concibe bosques que, como he dicho, son propicios para el misterio. Además su lugar en el mundo se sostiene por una presencia temporal que impone. Los árboles son un emblema de la quietud, la vuelven imponente. Sin cambiar de lugar se convierten en fuente de asombro y se han hecho dignos de visitarse. Los tules en distintos estados como Oaxaca, el árbol en las ruinas chiapanecas; su permanencia deslumbra en cualquier parque. Te envuelven, te sientes en su dominio, en su barrio.

Los monjes de la Edad Media consideraban la madera de los árboles un bien divino, incluso corrieron leyendas sobre cómo algunas iglesias o templos sólo fueron posibles a la bienaventuranza de hallar troncos que proporcionaban la suficiente madera para construirlos. Además que muchos templos de carácter “importante” se construían con piedras porque, también por mandato divino, las casas de los villanos sólo podían ser de madera, iguales a los templos más humildes. Cuestiones de clase.

Arboles2

El árbol del bien y el mal en la antigüedad no sólo engendraba una manzana, simbolizaba la toma de conciencia, la capacidad de discernir entre el bien y el mal. También quién no recuerda el tronco convirtiéndose en un caimán en algún cuento perdido del imaginario popular, propagado por los libros de lecturas de la SEP.

El árbol es desastroso, con la forma de sus troncos, con sus distintas ramas, con su crecimiento moldeable a cualquier superficie, con sus hojas caídas que se acumulan, con sus raíces que invaden y revientan el asfalto, representan un problema para la autoridad. Hay gasto público para contenerlos. Especímenes no sobreviven y son eliminados por las motosierras. Aunque dicen que incluso un árbol trochado no deja de estorbar y que en los círculos de su tronco revela su edad.

Y es que durante el crecimiento urbano hemos reservado para los árboles las banquetas; pero ellos se han vengado: estorban, deben cortarse, sus restos se vuelven parte de la comunidad, ocupan espacio, se adaptan, nunca dejan de reiterarse como inconveniente.

árboles bosques crecimiento urbano El árbol del Bien y del Mal madera naturaleza Óscar Muciño tamarindo
  • pinterest
  • facebook
  • twitter
  • google

nofmradi

Ver nota anterior
#IzaLos3. 10 divas del disco para empezar la fiesta
Ver nota siguiente
Sin reírnos de la muerte. Foto reportaje del Día de muertos en Oaxaca

Notas relacionadas

  • #Topless: Las #MejoresBandasNuevas de… ¿Jamaica?
  • #CasoClínico presenta: Elliott Smith
  • La lectura de Dylan para el Nobel es una lección de inteligencia y poesía
  • Fito Páez regresa a México
  • Los 10 momentos más DADOS del Festival Trópico 2015
  • #Monorriel. Lo “extraño” de lo extraño en Scooby Doo: ¿un perro que habla?
  • Los romanos y el 14 de Febrero
  • #Topless con 8 estrenos musicales para resolver teoremas y un disco para repensarlos

    #Topless con 8 estrenos musicales para resolver teoremas y un disco para repensarlos

    26 abril, 2018
  • #Topless con 8 estrenos musicales para morirse en los desiertos

    #Topless con 8 estrenos musicales para morirse en los desiertos

    19 abril, 2018
  • #Topless con 8 estrenos musicales para evitar los dramas

    #Topless con 8 estrenos musicales para evitar los dramas

    11 abril, 2018
  • #Topless con 8 estrenos musicales para seguir el marcapasos

    #Topless con 8 estrenos musicales para seguir el marcapasos

    6 abril, 2018
  • #Topless con 8 estrenos musicales para santificar gatos y dos discos para celebrar bigotes

    #Topless con 8 estrenos musicales para santificar gatos y dos discos para celebrar bigotes

    22 marzo, 2018
  • #PecesSueltos presenta: Arsenio Rodríguez

    #PecesSueltos presenta: Arsenio Rodríguez

    18 abril, 2018
  • #PecesSueltos presenta: Robert Wyatt

    #PecesSueltos presenta: Robert Wyatt

    11 abril, 2018
  • #PecesSueltos presenta: Tía Anica la Piriñaca

    #PecesSueltos presenta: Tía Anica la Piriñaca

    21 marzo, 2018
  • #PecesSueltos presenta: Alix Dobkin

    #PecesSueltos presenta: Alix Dobkin

    14 marzo, 2018
  • #PecesSueltos presenta Roky Erickson

    #PecesSueltos presenta Roky Erickson

    7 marzo, 2018
  • Postal 113. ¿Y a todo esto, cómo comenzó esta película?

    Postal 113. ¿Y a todo esto, cómo comenzó esta película?

    13 abril, 2018
  • Postal 112. Tiempo libre

    Postal 112. Tiempo libre

    6 abril, 2018
  • Postal 111. Voz en silencio

    Postal 111. Voz en silencio

    23 marzo, 2018
  • Postal 110. Distante para estar cerca

    Postal 110. Distante para estar cerca

    16 marzo, 2018
  • Postal 109. El paraíso del mar

    Postal 109. El paraíso del mar

    9 marzo, 2018
NoFM TV

Entradas recientes

  • #Topless con 8 estrenos musicales para resolver teoremas y un disco para repensarlos
  • “Tenemos que ir contra la corrupción que le está quitando dinero a los más vulnerables”. Viridiana Ríos en #ManchaElectoral
  • Y entonces ¿qué es amnistía? 7 textos para entender la propuesta de AMLO
  • #PecesSueltos presenta: Clara Rockmore
  • Quien esté libre de ansiedad, que lance la primera piedra. ¿Decir ansiedad es decir capitalismo?

Archivos

¿Buscas algo?

2018 NoFm-Radio
Este sitio no tiene fines de lucro con la reproducción o explotación
de los fonogramas. No ofrece ningún tipo de descarga gratuita
ni bajo ningún tipo de cobro.