Escúchanos también por:
Tel. 6274-8323
NoFm-Radio
  • Programación
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
NoFM TV

#PecesSueltos presenta: Chac Mool

24 d agosto d 2016 - Por: nofmradi
Amamos el Internet Estrenos Noticias Opinión Recomendaciones

“A Loose-Fish is fair game for anybody who can soonest catch it.” Moby Dick

Si la música se parece al mar, y lo habitamos todos, hay especies raras, que se ven poco y extraña vez son capturadas. Aquí surcamos las olas para hacerlos más evidentes.

Chac Mool

por Albert Weber

@AlberthusWeber

Es la década de los 80, y la computadora portátil, el Atari , la globalización, el calentamiento global y el SIDA invaden los medios de comunicación y la idiosincrasia occidental. Aunado a esto, el rock sigue su proceso natural de cambio que se despliega desde los años 50, y como muchas otras formas culturales del momento, entra en un extraño proceso de glamourización. En el rock progresivo se verá esa misma tendencia, y los grandes íconos de la década pasada optarán ahora por un sonido más digital y accesible, retomando elementos del pop y hasta el dance. Curiosamente, será en esta década de oscurantismo sonoro que surgirán bandas aisladas con una particular nostalgia de corto plazo, con unas ganas no antes vistas de retomar los elementos fantásticos y soñadores del rock europeo para convertirlo en un híbrido, un espécimen único con un toque particular de idiosincrasia local. La más representativa de estas bandas en el caso específicamente chilango será Chac Mool, que tomará fuertes influencias de la seminal escena anglosajona para poner en alto el nombre del progresivo mexicano y, por ende, latinoamericano.

ChacMool

La primera alineación de Chac Mool estuvo conformada por Carlos Alvarado, Armando Suárez, Mauricio Bieletto, Carlos Castro y el multifacético y excéntrico Jorge Reyes. Su primer disco Nadie en Especial (1980), combinó las influencias más identificables de King Crimson y Pink Floyd con un particular matiz lírico muy chilango, alejándose parcialmente de las temáticas más fantasiosas para encontrarse en un viaje urbano pero trascendental, que nos encamina a través de las texturas sonoras del Prog-Folk y el Space-Rock.

Retomando fuertes elementos artísticos de gigantes pasados (primordialmente el Genesis de Peter Gabriel), Jorge Reyes se esforzó por darle a la banda un toque de art-rock sin precedente alguno en la escena mexicana. En las interpretaciones en vivo de “Un Mundo Feliz”, canción basada en la distópica novela Brave New World de Aldous Huxley, estas caracterizaciones cuasi-teatrales saldrán a relucir junto con la maestría musical, y colocarán a la banda como un verdadero exponente vanguardista dentro de la escena musical nacional.

El segundo disco, Sueños de Metal, salió tan sólo un año después del debut, y recuperando fuertemente el estilo único e inimitable ya establecido previamente por la banda, Chac Mool se aventuró a componer aún más psicodélicamente, dándole cabida a segmentos cada vez más experimentales. La estructura de composición de la canción “Kandahar” no le pide nada a grandes piezas de progresivo británico.

Como cualquier banda de progresivo componiendo durante los ochenta, Chac Mool no podría tener una discografía completa sin haber ahondado en las texturas digitales de la época, jugueteando con el ascendente pop y rock electrónico. Incluso los temas líricos cambiarán a asuntos menos densos y profundos. Esto tal vez para el momento pudo alejar a sus seguidores más empedernidos, pero hoy en día mantiene un valor nostálgico inigualable, pues es una perfecta manifestación de la esencia artística de una década, de un auténtico zeitgeist estético.

Al terminar la banda, varios integrantes siguieron su propio rumbo con sus proyectos personales, cambiando en algunos casos radicalmente el estilo musical con el cual se dieron a conocer en Chac Mool. Jorge Reyes fue el que tuvo tal vez la propuesta más propia y original, y alejándose del rock progresivo como tal, le dio un acercamiento fresco y poco antes visto a la música folclórica local.

El mito de Chac Mool no se quedó en los ochenta, actualmente hay dos reencarnaciones de la banda, una liderada por el ahora guitarrista Armando Suárez que sigue produciendo material original y otra por el brillante tecladista Carlos Alvarado. Esta última de hecho reinterpreta en su totalidad el disco debut Nadie en Especial, dándole siempre una nueva valoración para los días presentes. La historia de Chac Mool no acaba todavía, y esperemos que en algún futuro no muy distante podamos presenciar algún tipo de reunión oficial, reviviendo la epicidad de aquella ya lejana escena original de rock progresivo mexicano.

#PecesSueltos Albert Weber Armando Suárez Carlos Alvarado Carlos Castro Chac Mool Jorge Reyes Mauricio Bieletto Nadie en Especial progresivo mexicano Rock progresivo Sueños de Metal
  • pinterest
  • facebook
  • twitter
  • google

nofmradi

Ver nota anterior
#VamosAlStandUp. Stand-Up Wars I: Coco Celis, René Sosa, Alberto Velarde y Slobotsky
Ver nota siguiente
#TraicionoComoElPAN: los 8 mejores tuits del balconeo a Federico Döring

Notas relacionadas

  • Lo que floreció sobre la muerte. Todos están muertos y la nostalgia por la Movida española
  • #LaPrimeraVez que fumé tabaco
  • 5 videos para recordar a Isaiah “Ikey” Owens
  • #Topless: Las Mejores Bandas Nuevas de Uruguay
  • #PecesSueltos presenta: Dennis Wilson
  • #Topless con 11 estrenos musicales para enseñarte o enseñar a chiflar
  • Aquí puede escuchar el Especial #NoShopultepec y los peligros de la gentrificación
  • #Topless con 8 estrenos musicales para resolver teoremas y un disco para repensarlos

    #Topless con 8 estrenos musicales para resolver teoremas y un disco para repensarlos

    26 abril, 2018
  • #Topless con 8 estrenos musicales para morirse en los desiertos

    #Topless con 8 estrenos musicales para morirse en los desiertos

    19 abril, 2018
  • #Topless con 8 estrenos musicales para evitar los dramas

    #Topless con 8 estrenos musicales para evitar los dramas

    11 abril, 2018
  • #Topless con 8 estrenos musicales para seguir el marcapasos

    #Topless con 8 estrenos musicales para seguir el marcapasos

    6 abril, 2018
  • #Topless con 8 estrenos musicales para santificar gatos y dos discos para celebrar bigotes

    #Topless con 8 estrenos musicales para santificar gatos y dos discos para celebrar bigotes

    22 marzo, 2018
  • #PecesSueltos presenta: Arsenio Rodríguez

    #PecesSueltos presenta: Arsenio Rodríguez

    18 abril, 2018
  • #PecesSueltos presenta: Robert Wyatt

    #PecesSueltos presenta: Robert Wyatt

    11 abril, 2018
  • #PecesSueltos presenta: Tía Anica la Piriñaca

    #PecesSueltos presenta: Tía Anica la Piriñaca

    21 marzo, 2018
  • #PecesSueltos presenta: Alix Dobkin

    #PecesSueltos presenta: Alix Dobkin

    14 marzo, 2018
  • #PecesSueltos presenta Roky Erickson

    #PecesSueltos presenta Roky Erickson

    7 marzo, 2018
  • Postal 113. ¿Y a todo esto, cómo comenzó esta película?

    Postal 113. ¿Y a todo esto, cómo comenzó esta película?

    13 abril, 2018
  • Postal 112. Tiempo libre

    Postal 112. Tiempo libre

    6 abril, 2018
  • Postal 111. Voz en silencio

    Postal 111. Voz en silencio

    23 marzo, 2018
  • Postal 110. Distante para estar cerca

    Postal 110. Distante para estar cerca

    16 marzo, 2018
  • Postal 109. El paraíso del mar

    Postal 109. El paraíso del mar

    9 marzo, 2018
NoFM TV

Entradas recientes

  • #Topless con 8 estrenos musicales para resolver teoremas y un disco para repensarlos
  • “Tenemos que ir contra la corrupción que le está quitando dinero a los más vulnerables”. Viridiana Ríos en #ManchaElectoral
  • Y entonces ¿qué es amnistía? 7 textos para entender la propuesta de AMLO
  • #PecesSueltos presenta: Clara Rockmore
  • Quien esté libre de ansiedad, que lance la primera piedra. ¿Decir ansiedad es decir capitalismo?

Archivos

¿Buscas algo?

2018 NoFm-Radio
Este sitio no tiene fines de lucro con la reproducción o explotación
de los fonogramas. No ofrece ningún tipo de descarga gratuita
ni bajo ningún tipo de cobro.