Escúchanos también por:
Tel. 6274-8323
NoFm-Radio
  • Programación
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
NoFM TV

#VamosAlStandUp. Bea, Paty Bacelis, Manunna, Mónica Escobedo y Ana Julia: echarse unas risas

26 d agosto d 2016 - Por: casitremendo
Amamos el Internet Estrenos Noticias Opinión Recomendaciones Reseñas

La pregunta no sobra ¿existe el stand up mexicano? El stand up es un género muy específico que parece estar buscándose un lugar en nuestro país, aunque los principios están un poco desdibujados. Como grandes seguidores del género, decidimos seguir la temporada completa del Stand Up Mostazade Comedy Central para ver la oferta, reírnos un rato y, quizá, empezar a repensar el humor en México.

por Óscar Muciño
@opmucino

viñetas de Julián Cicero
@pizzafrianofm

Cuando se ve a los amigos regularmente es para reír, inclusive los grupos de amigos tienen chistes propios y de años. En la mayor parte de los lugares uno puede aventarse unas buenas carcajadas. Las risas pocas veces faltan. Y si llegaran a falta, hay muchas series y páginas de internet. Aún así, se paga para reír, se sale de casa y se va a un sitio con la intención de que nos hagan reír.

Qué hay de distinto entre las risas con los compañeros, familiares y amigos, y las de un show de comedia, ya sea de cabaret, de parodia política, de stand up, o un acto circense. Tal vez, una necesidad de risa y diversión a través de la ficción, pues no nos bastan las carcajadas que vamos recolectando en el cotidiano de nuestro día.

Entre estos actos escénicos está el monólogo cómico, un acto escénico en solitario; a diferencia de una obra de teatro, o un acto circense donde distintas personalidades suben al mismo tiempo al escenario a entregar un paquete, en el stand up se sube solo a enfrentar a la audiencia. Incluso al stand up se le atribuye una distinción como humor “pensante” o de contenido filosófico-social, pero en su inicio el “standupero” no pasaba de ser el presentador entre acto y acto en los cabaret, o en los sitios de chicas bailando desnudas. Así, por ejemplo, comenzó Lenny Bruce. La comedia no puede resolver los problemas, ni traernos soluciones y armonía al mundo, lo que puede es poner dudas, temas sobre la mesa, está el ejemplo de Platanito que con su chiste sobre la guardería ABC trajo el tema de nuevo a la opinión pública.

Haciendo el símil con la música, si bien no comparten el escenario, entre los comediantes existe un sentimiento de jamming tras bambalinas que puede transmitirse en el escenario con referencias a las rutinas que han pasado, siempre cuando se tenga la atención de escuchar la rutina ajena. Algunos de los chistes pueden irse concatenando de comediante a comediante a pesar de que nunca estén juntos en el escenario. Así pasó el viernes pasado en la temporada de Stand up Mostaza, hubo muchos guiños entre las comediantes de la noche. Pero no sólo eso, el público también fue abundante y bastante receptivo.

El open mic fue realizado por Bea, una chica que mide 1.45 m, y que no desaprovecha su estatura y la hace parte de la rutina; en otra parte trata de descifrar el significado de las frases de mamá como, ni qué 8 cuartos. Además tiene vitiligo, lo que a ella le resulta parecido a cuando se mete la ropa en clarasol. Se despide dejándonos una perla de sabiduría de su madre: “En la vida no hay dolor si se usa el suficiente lubricante”.

Paty Bacelis hace humor de mamá y mujer mayor, de cómo le afecta el paso del tiempo (brazos y pechos colgados), de sus problemas de peso y las variadas dietas que ha hecho, también habla del matrimonio, de cómo los adolescentes creen que sus papá no cogen o cómo los parejas con hijos desarrollan el sexo sordomudo. A pesar de que con esta descripción parecería una rutina insípida no lo es, y no lo es porque Paty resuelve todo con su gracia corporal y facial, toda ella se pone al servicio de su rutina. Se tira al suelo, imita, grita, gesticula, hace efectos de sonido, con efectividad.

paty

Un acto sorpresa fue el de Manunna, quien tiene su rutina sobre cómo vive en el melodrama televisivo, nos dice que alguna vez se sintió la Reina del Sur cuando beso a un dealer de C.U.; que se imagina impidiendo bodas con la música de Corazón Salvaje de fondo. O que habla con acento colombiano para dar mayor dramatismo a sus pensamientos en voz alta y a sus diálogos. Cierra su acto contándonos su experiencia con la mariguana y como vio que la gente de una fiesta tenía piernas de serpentina.

manunna3

Siguió Mónica Escobedo, quien nos habla de los distintos sustantivos para designar a los chicos y chicas que “sangran” a la gente que los invita a los bares (chichifos y pagafantas), y cómo en Colombia se usa el verbo “marranear” para designar la acción. También nos cuenta de sus novios skatos y borrachos, de sus visitas al Satrbucks y las mudanzas hormiga que aplican las mujeres a sus novios. Toca el acosa sexual a mujeres en el transporte público y al bailar en una fiesta.

moìnica7

El último acto fue el de Ana Julia, una chica de “look andrógino” a quien sus amigas en el metrobús le piden que las abrace para que no las molesten, a quien alguna vez un chico le dijo “Me gustas pero me das miedo”, y tuve que romperle su madre al muchacho. Cuenta que tuvo su menarca a los 15 años, una edad ya muy tardía. También le quita el sentido a frases como “toco madera” y habla de cómo le cae mal la gente que usa la lástima para sus fines. Opina que los hombres son muy pendejos y que los hombre heterosexuales tienen juegos que no hacen los homosexuales, como el alburearse o molestar con la madre del otro. Se imagina cómo sería si las mujeres se llevaran así: “-¿Cómo vas con esa frigidez? –Ayer me la quitó tu papá.

ana julia

El stand up tal vez no es una plática entre amigos, pero sí entre conocidos que quieren caerse bien, pero esta plática debe ir adquiriendo naturalidad. Amigos a los que no empiezas zapeando, sino que los debes ir ganando su atención con la labia. Con un público atento y expresivo en sus reacciones el comediante da un mejor show, se siente en la “zona” como deportista cuyo desempeño se aumenta con el ruido y presencia de la gente.

En resumen, la complicidad entre las chicas que actuaron y uno de los públicos más participativos de la temporada hicieron una buena noche “para echarse unas risas”.

Hoy a las 8 pm no se pierda la última presentación de esta temporada de Stand Up Mostaza con Kikis y Eduardo Talavera.

 

stand up 5

#VamosAlStandUp Ana Julia Bea Julián Cicero Manunna Mónica Escobedo Óscar Muciño Paty Bacelis Stand Up Mexicano Stand Up Mostaza
  • pinterest
  • facebook
  • twitter
  • google

casitremendo

Ver nota anterior
#HáblameDeFlow: La reafirmación del yo. Entrevista a Eli Almic
Ver nota siguiente
#NoRenunciaré: los 8 mejores tuits sobre el contrato de Cuauhtémoc Blanco

Notas relacionadas

  • La música también la llevas puesta. Conoce la nueva línea de camisetas de Sumo Abolengo
  • #CuestionarioNoFM. Andrea Gonar
  • Si Star Wars fuera una película de Tarantino
  • Entonces ¿qué es abuso sexual? Estas leyes viola el amparo al Porky Diego Cruz
  • Postal 91. Paisaje facial
  • Topless, 8 rolas picudas y el disco picudo de la semana
  • #PecesSueltos presenta: Charles Manson
  • #Topless con 8 estrenos musicales para morirse en los desiertos

    #Topless con 8 estrenos musicales para morirse en los desiertos

    19 abril, 2018
  • #Topless con 8 estrenos musicales para evitar los dramas

    #Topless con 8 estrenos musicales para evitar los dramas

    11 abril, 2018
  • #Topless con 8 estrenos musicales para seguir el marcapasos

    #Topless con 8 estrenos musicales para seguir el marcapasos

    6 abril, 2018
  • #Topless con 8 estrenos musicales para santificar gatos y dos discos para celebrar bigotes

    #Topless con 8 estrenos musicales para santificar gatos y dos discos para celebrar bigotes

    22 marzo, 2018
  • #Topless con 8 estrenos musicales refractados y un disco contenido de luz

    #Topless con 8 estrenos musicales refractados y un disco contenido de luz

    15 marzo, 2018
  • #PecesSueltos presenta: Arsenio Rodríguez

    #PecesSueltos presenta: Arsenio Rodríguez

    18 abril, 2018
  • #PecesSueltos presenta: Robert Wyatt

    #PecesSueltos presenta: Robert Wyatt

    11 abril, 2018
  • #PecesSueltos presenta: Tía Anica la Piriñaca

    #PecesSueltos presenta: Tía Anica la Piriñaca

    21 marzo, 2018
  • #PecesSueltos presenta: Alix Dobkin

    #PecesSueltos presenta: Alix Dobkin

    14 marzo, 2018
  • #PecesSueltos presenta Roky Erickson

    #PecesSueltos presenta Roky Erickson

    7 marzo, 2018
  • Postal 113. ¿Y a todo esto, cómo comenzó esta película?

    Postal 113. ¿Y a todo esto, cómo comenzó esta película?

    13 abril, 2018
  • Postal 112. Tiempo libre

    Postal 112. Tiempo libre

    6 abril, 2018
  • Postal 111. Voz en silencio

    Postal 111. Voz en silencio

    23 marzo, 2018
  • Postal 110. Distante para estar cerca

    Postal 110. Distante para estar cerca

    16 marzo, 2018
  • Postal 109. El paraíso del mar

    Postal 109. El paraíso del mar

    9 marzo, 2018
NoFM TV

Entradas recientes

  • “El motor de cambio de una democracia es la confrontación libre de ideas”. Antonio Attolini en #ManchaElectoral
  • #Topless con 8 estrenos musicales para morirse en los desiertos
  • #PecesSueltos presenta: Arsenio Rodríguez
  • Día histórico para Cuba. ¿Cómo se eligió al nuevo líder de la isla?
  • “Vamos rápido lento.” Apache O’Raspi en #BuenDíaGorilas!!!

Archivos

¿Buscas algo?

2018 NoFm-Radio
Este sitio no tiene fines de lucro con la reproducción o explotación
de los fonogramas. No ofrece ningún tipo de descarga gratuita
ni bajo ningún tipo de cobro.