
31-07-2025
“La música ultrasónica utiliza un conjunto de octavas, acordes y escalas cromáticas de una amplitud superior a las posibilidades del oído humano, un lazo neural directo entre la corriente sónica y los lóbulos auditivos”
Hemos cruzado el umbral del centenar de transmisiones, nos acercamos al final de esta primera etapa de #Hiperficción, para este jueves 31 julio finalizamos el mes con un invitado muy especial, tenemos el honor de recibir en cabina al artista y académico audiovisual Tito Rivas, sus exploraciones lo han llevado a cartografiar el audio en sus variables significados, su ímpetu por promover el uso de la documentación en busca de significantes que agilicen la abolición del archivo muerto, sus experimentaciones con medios sonoros, visuales y performáticos así como sus aportaciones a la REA MX, (Red de Ecología Acústica de México) y su labor en la docencia audiovisual lo convierten en una entidad clave para comprender la fenomenología del sonido en nuestro territorio.
Rivas fue parte del equipo que fundó la Fonoteca nacional en 2008 y actualmente se encuentra como director de la misma, también fue curador del espacio sonoro de La Casa del Lago y ex director del Museo Ex Teresa Arte Actual. Ha propuesto técnicas de comprensión como la fonografía revisada como método de investigación y conocimiento, la sonoridad entendida como dato, y la introducción de la auralidad en México y la manera en que nos vinculamos a los sonidos culturalmente y como estos accionan mecanismos en la sensibilidad, en los objetos, y en los espacios.
Fue director del Ensamble Psicoacústico y tecladista de la banda Pez Diablo, su proyecto solista es conocido bajo el seudónimo de Mosses/Musgos. Sus intereses lo han conducido a la creación de esculturas sonoras, composición multicanal, radioarte, radiodrama, poesía sonora entre otros campos de investigaciones del sonido.
Contaremos con la presencia de Tito en cabina para charlar sobre su extensa trayectoria y proyectos, reproduciremos algunos audios seleccionados de su obra y revisaremos el impacto de sus investigaciones en México. Les esperamos el jueves 31 de julio en punto de las 18;00 HRS a través de la NoFM-Radio.
So(((ñ)))amos aquí nofm-radio.com
Conducido por Daniel Lazarini


También escucha el podcast de Honores a la Bandera