HIPERFICCIÓN 97 – HUGO QUEZADA

HIPERFICCIÓN 97 – HUGO QUEZADA
00:00 / 02:03:48

22-05-2025

“Hemos salido a investigar otros mundos y civilizaciones sin haber explorado nuestro propio laberinto de pasadizos oscuros y cámaras secretas”, despertamos dentro del sueño 97 de esta serie-bioacústica que trata de comprender los motivos que nos impulsan a crear, destruir o transformar, para esta ocasión tenemos el honor de recibir en cabina al productor, músico e investigador espectral Hugo Quezada, originario del norte de la Ciudad de México ha centrado sus esfuerzos en la producción, guía y modelado de gran parte de la psicodelia independiente de los últimos 15 años en México.

Su labor desde Progreso Nacional centro de operaciones y sello, donde produce y se involucra en diferentes prácticas aurales con artistas que buscan complementar la experiencia de su expresión, Hugo ha construido una metodología personal al producir que permite procesar desde diferentes posiciones del espectro dejando una huella sónica notable en los discos en los que ha participado.

Progreso Nacional equipado con una variedad de herramientas analógicas que agilizan la creación y destrucción de formas de onda, llaves de tiempo, dilatadores de señal, amuletos y talismanes en forma de bulbos y transistores, así como sueños loopeados en cinta magnética, Hugo inició su tecnofetichismo a temprana edad, en la primera parte del nuevo milenio comenzó a explorar, acumlar y explotar máquinas que se consideraban obsoletas, estudios de grabación buscando actualizar sus herramientas, desechaban los desfasados y eroticos equipos que tienen la cualidad de transformar la electricidad en sonido.

Por medio de la técnica de “Third Mind”, recibe las ideas de artistas interesados en trabajar con él, para posteriormente aportar una visión del proyecto y juntos generar una tercera idea que mezcle lo más útil de ambas propuestas, como en distintas ocasiones lo ha mencionado, solo trabaja con proyectos que estén dispuestos a colaborar directamente con él, dejando de lado su papel como ingeniero y encarnando el papel de músico, así como lo han hecho Brian Eno, Harold Budd o el desaparecido Hector Zazou.

Reconocido en toda la subcultura mexicana por su notable proyecto Robota, el cual para muchxs investigadorxs es el primer acto que retoma las máquinas analógicas en su robusto, cálido y complejo esplendor, con un vinyl y un par de cassettes se han convertido en lanzamientos sumamente difíciles de encontrar, por otro lado, tenemos Exploded View, formado por Hugo, Amon Melgarejo, Martin Thulin y la cantante y periodista política británica Annika Henderson, dando como resultado una experiencia memorable de kraut fuzz.

Contaremos con la presencia de Hugo, charlaremos sobre los proyectos en los que ha estado involucrado en los últimos años, además de reproducir algunos temas clave de su amplia trayectoria. 18:00 hrs. Jueves 22 de mayo.

Conducido por Daniel Lazarini

22

También escucha el podcast de True Bondage, Nena

En vivo