Duración:01:55:09

Transmitido en:

Hiperficción

Charla con artistas sobre su obra y los motivos que les impulsa a crear, destruir o transformar.

10-04-2025

“Lo irreal es más poderoso que lo real. Porque nada es tan perfecto como te lo imaginas. Porque solo las ideas, conceptos, creencias y fantasías intangibles perduran” Despertamos de la pesadilla llamada vida para abrir los oídos en las emanaciones de la transmisión 94, del espacio conocido como #Hiperficción, programa de radio que trata de comprender los motivos que nos impulsan a crear, destruir o transformar, para esta ocasión tenemos el honor de recibir en cabina al músico, escritor e investigador José Hernández Riwes Cruz, catedrático especializado en la brujería pop aplicada a la narrativa de la escena oscura mexicana, interesado por las disciplinas de la lengua, la música y el cine, se ha preocupado por el desarrollo de documentación que facilita la exploración de las llamadas nuevas olas de la contracultura en México.

Por el lado de la música se le conoce en el espectro electromagnético como Hollow Kid y su proyecto Hueco, visión que ha estado presente en el axis de las aportaciones del postdark mexciano desde mediados de la década de los noventa, o por el ensamble de techno cabaret Los Dragulas, el cual se ha encargado de revisar, remixear y retomar gemas del patrimonio local en entregas que emulsionan iconos tecnoacústicos.

Por la parte académica es Licenciado en Lengua y literaturas modernas Inglesas, Maestro en Literatura en estudios culturales sobre literatura y cine por parte de la UNAM, además de posgrado en Políticas Culturales y Gestión Cultural por parte de la UAM y estudios de músicología en la Universitat Oberta de Catalunya.

Ha publicado diversos artículos académicos y los libros de ensayo La Figura de Small-town America en el cine y la literatura a través de la oscuridad, (UAM Unidad Azcapotzalco, 2012), Jumping Someone Else’s Train REMIX Una reflexión sobre el llamado post-punk mexicano, (Venas Rotas Discos, 2022), Vamos a jugar a Londres La Escena Oscura de Rock Mexicano al Sur del DF en los 80 (UAM Unidad Azcapotzalco, 2012).

Tendremos a José presente el jueves 3 de abril para revisar su trayectoria y comentar las publicaciones de sus diferentes investigaciones con relación a las fuerzas oscuras sónicas de la Ciudad de México.

Conducido por Daniel Lazarini

También escucha el podcast de Patchanka

En vivo