Hoy es el cumpleaños de Gloria Trevi, y vaya que debieramos celebrarla. Y sí, no hemos olvidado (como quisiera la televsión) todo el escándalo del clan Trevi-Andrade, la trata de blancas, la condena en Brasil y todo eso. Pero queda claro que una figura como la de la Trevi se extraña en la escena del espectáculo y la música hoy en día. No vamos hablar de lo que hace actualmente, porque aunque de repente nos deschongamos con “Todos me miran“, como dice el maestro Muciño, ya es una cantante señora para señoras.
En fin, como les decíamos, nos hace falta una figura que más allá de la desfachatez, diga de manera ingeniosa e inteligente, cosas que apelen a la gente de a pie. Sí, sabemos que muchas de sus letras hablan de una visión idealizada de las clases trabajadoras, que muchas de ellas tocan temas clasistas y sexistas, y lo hacen para crear controversia. Pero lo cierto es que ya quisieran alguno rockeros de hoy en día generar siquiera eso. Por ello, y para celebrar el último año de cuarentona de la Trevi, les dejamos 8 rolas que tal vez ahora suenen un tanto ingenuas, pero que cuando salieron movieron al público de una manera monumental, y eso es mucho más de lo que podemos decir de varios repertorios que ahora suenan por todos lados.
* Los borregos
La escuchamos y la escuchamos y seguimos preguntádonos por qué recurrimos a Molotov para sonorizar movimientos sociales, cuando esto es más simple, primario y bailable.
* A gatas
“De salir en portadas/casada con De la Garza,/y que sea toda su lana/ de traficar marihuana… Prefiero andar a gatas”. Muestra un tanto rasposa de la dignidad, que hubiera deseado la marcha #VibrarMéxico.
* La acera de enfrente
Clasismo, desigualdad y una idea de juventud que no acababa de salir a la luz. Un himno a los otros.
*¿Qué hago aquí?
El primer sencillo de La Trevi que marcó en muchos sentidos la línea que seguría su carrera. Y sí, todos seguimos deseando un mundo llenito de buena gente.
* Los perros tristes
No toda la crítica política debe ser solemne, y se puede recurrir a lugares comunes para regalar unos versos ingeniosos sobre algo que, lástima, no ha pasado de moda.
* Agárrate
¡Agárrate porque si no te tiran! Qué sentimieto tan universal y tan vigente en estos tiempos de incertidumbre.
* A la madre
Si seguimos clavados con Octavio Paz y los hijos de la chingada, también podemos seguir sacándole jugo a nuestros mommy issues.
* Vírgen de las vírgenes
Una canción que podría abrir ahora un montón de discusiones sobre feminidad, estereotipos y la manera en que las mujeres ejercen su libertad.
¿Se acordaban de estas rolas? Quizá lo más loco de todo es que algunas de estas rolas hayan salido de la mente macabra de Sergio Andrade, pero lo más sorpendente es que los baños de pureza de algunos rockeros mexicanos de hoy no les permitan ensuciarse lo suficiente para hacerle sentir algo a la banda.