TODO MENOS MIEDO

EN VIVO

EN VIVO

8 momentos en vivo en que Bob Dylan cambió la historia de la música

- Por: hellagone

Hay muy poco que decir de Bob Dylan que no se haya dicho ya. Personaje fundamental en lo que conocemos como música popular, Bob Dylan tiene un lugar muy bien ganado en la historia del siglo XX. Amado u odiado, no se le puede regatear que en distintos momentos ha cambiado el rumbo de la cultura popular con decisiones que parecen tan simples como el aleteo de una mariposa.
Para celebrar el cumpleaños de este maestrazo, les dejamos 8 momentos en que sus presentaciones en vivo cambiaron la historia de la música. Seguro cada uno de ustedes tendrá su favorito, o dirán que ninguno es para tanto, pero no se puede negar que hay un antes y un después de estas ocasiones en que Bob Dylan se paró en un escenario. Disfruten.
* La Marcha de Washington, 1963
La gran marcha por los derechos civiles llegó a DC encabezada por el Dr. Martin Luther King, quien pronunciaría el histórico discurso I Have A Dream. Junto con los oradores, se presentaron algunos cantantes de folk, entre ellos el joven Bob Dylan que interpretó, junto con Joan Baez, “Only a Pawn in Their Game“, canción acerca del racismo en el sistema judicial de Mississippi.

* Festival de Folk de Newport, 1964
Ya con la fama de niño maravilla a cuestas, Dylan se presentó en el gran festival de folk de Newport. Este concierto marcaría el incio de su leyenda como ídolo que caería tan sólo un año después en el mismo festival.

* Festival de Folk de Newport, 1965
Reconocidísimo momento como uno de los parteaguas en la historia de la música: Bob Dylan se volvió eléctrico. Después de ser abucheado (probablemente por primera vez en su carrera), que el cantante Peter Seeger amenazara con cortar los cables con un hacha, y de ser obligado a volver al escenario con su guitarra acústica para calmar al furibundo público, Bob Dylan se despidió de Newport con la simbólica “It’s All Over Now , Baby Blue“. Si quieren ver el fugaz paso de Dylan por el festival, pueden ver el documental The Other Side of The Mirror aquí.

* Manchester, 1966
Otro momento que todos tenemos en la memoria: desde el público sale el grito: “Judas”. Dylan contesta: “No te creo” y, mientra suenan los primeros acordes de “Like a Rolling Stone“, grita a The Band: “Play fucking loud”.

* The night of the hurricane, Nueva York, 1975
La gira histórica en beneficio del boxeador Robin “Hurricane” Carter, marcó el regreso de Bob Dylan al Madison Square Garden. Al ser un concierto a beneficio, levantó polémica sobre la nueva postura política del cantante. Más allá de eso, comprobó que, después de sus debidos años de abucheos, Dylan aún podía llenar estadios.

* Concierto al Papa Juan Pablo II, Boloña, 1997
Pues sí, Bob también tuvo su época cristiana. Como parte de sus posturas revolucionarias, en el 97 decidió ir al Vaticano a cantarle al mismísimo Karol Wojtyla. Honestamente, no sabemos qué pensar de esta presentación, lo cierto es que “Knockin’ on the heaven’s door” nunca sonó tan literal.

* Experiment Ensam, Philadelphia, 2014
Uno de los conciertos más extraños que ha dado Bob Dylan, lo dio frente a UNA PERSONA. El experimento Ensam se propuso recrear experiencias colectivas para una sola persona. Así, un fan danés acabó presenciando este extraño concierto. No sabemos qué nos emociona más, si Dylan o la cara del fanático.

* Ceremonia de entrega del Premio Nobel
La última gran polémica que desató Dylan fue ganar el Premio Nobel de Literatura. Y no sólo eso, nunca fue claro en si lo aceptaba o no, ni tampoco sobre qué pasaría en la ceremonia de entrega. Al final, Bob no apareció, en su lugar se presentó una nerviosa Patti Smith que, arrasada por la emoción, olvidó un par de veces la letra de “A Hard Rain’s a-Gonna Fall“.

Así es, muchachos y muchachas, sólo nos queda desearle feliz cumpleaños a Bob Dylan. Y rogar porque sean muchoas más.