Derechos Laborales en los Estados Unidos.
Por Pedro Rodríguez Trujillo
Uno de los temas que más nos cuesta entender es el de los Derechos Laborales. Venimos a este país a trabajar y no consideramos que los derechos del trabajador son parte del esfuerzo diario, difícilmente nos interesamos en conocer las autoridades del trabajo que han sido creadas para la protección de nuestros derechos como empleados. Constantemente escuchamos a trabajadores que con el argumento de no querer ser vistos como “problemáticos”, evitan exigir el cumplimiento de sus derechos, permitiendo el abuso constante por parte de patrones y centros de trabajo.
Diferentes son los derechos que existen en una relación laboral, por ello también existen diversas instancias laborales ante las que puede acudir para exigir el respeto a sus derechos como trabajador; instancias que también ofrecen sus servicios en español.
Si usted tiene dudas o preguntas relativas al salario que debe recibir por su trabajo, los horarios laborales, el pago de horas extras y salarios no pagados por el patrón, o desea presentar una queja por relacionada a estos temas, puede comunicarse al Departamento del Trabajo Federal, en la División de Salarios y Horarios: Tel. 1-866-487-2365 en donde puede obtener asistencia en español.
Las quejas por discriminación en el trabajo y trato desigual, así como las quejas por acoso sexual las debe usted presentar ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo en donde le atenderán en español: Tel. 1-800-669-4000.
Si usted considera que las condiciones en las que realiza su trabajo son peligrosas y no se respetan las medidas de seguridad, o en su lugar de trabajo se pone en riesgo su salud o no se toman las precauciones en el manejo de ciertas sustancias peligrosas, debe llamar a la OSHA (Administración para la Seguridad y Salud en el Trabajo por sus siglas en inglés), comunicándose al 1-800-321-OSHA (6742).
Para los trabajadores del campo en Florida que tienen problemas de pagos de salario, vivienda, heridas y accidentes laborales, transporte inseguro, quejas por uso de pesticidas, abusos por parte de supervisores y patrones, y cualquier cargo o cobro injustificado, existe la Línea de Ayuda: Tel. 1-800-633-3572.
Debemos tener siempre presente que las autoridades laborales no preguntan sobre la calidad migratoria de ningún trabajador que presente una denuncia por violaciones a sus derechos laborales. De la misma forma recordemos que la asistencia de las autoridades del trabajo busca proteger la identidad de los quejosos en la mayoría de casos, así, usted como trabajador, puede tener la seguridad de no será identificado directamente como la persona que presento alguna queja o denuncia en su centro de trabajo.