TODO MENOS MIEDO

EN VIVO

EN VIVO

Este domingo Exsecror Vecordia musicaliza Nosferatu

- Por: hellagone

Por Karla González Treviño
@NoRadiable
Una de las obras maestras del llamado Séptimo Arte, sin duda una sobreviviente que rememora por sí misma a su protagonista. En efecto, hablo de Nosferatu el Vampiro o Nosferatu, eine Symphonie des Grauens. Esta cinta de 1922 reconocida a través del tiempo como obra cumbre de Friedrich Wilhelm Murnau retoma la historia de Drácula escrita por Bram Stoker en 1897.
¿Recuerdan al conde Drácula de la película que tenía como protagonistas a Gary Oldman y Winona Ryder? Pues bien, en esa ocasión se pudo utilizar la historia de Bram Stoker y los nombres de los personajes son los mismos que se encuentran en el texto del mencionado escritor, sin embargo, Nosferatu tiene como personaje central al conde Orlok interpretado magistralmente por el actor alemán Max Schrek y esto debido a que la viuda del escritor no permitió al estudio de Murnau la reproducción de su obra cinematográfica debido, según ella, a infracción de derechos de autor. La viuda ganó la demanda y se giró la orden de destruir cualquier copia existente de esta película, pero gracias a que ya se había distribuido en unos cuantos países, esta pieza del expresionismo alemán logró sobrevivir.
Existen armados de los rollos que no lograron contar la historia tal cual Murnau la había filmado, con lo que se dio paso a copias de metrajes muy diferentes entre sí, además de calidad visual igualmente variable.

Afortunadamente, se ha extendido la distribución de una copia cuyo armado es el más afortunado en todos sentidos y logra transmitir la idea más cercana a la visión de su creador, quien sin duda con Nosferatu logró innovar la narrativa visual en el cine así como la composición fotográfica y las muestras de montaje paralelo que ya había sido utilizado por D. W. Griffith en su filme Orphans of the Storm, de 1921.
Gracias a su naturaleza dentro del cine mudo esta pieza es perfecta para su reapropiación con respecto al sonido. Han sido numerosos los ejercicios de musicalización de Nosferatu a través de la historia y todo aquél que se ha atrevido y lo ha logrado, imprimió su sello musical en ella.
La banda mexicana Exsecror Vecordia no es la excepción y ya desde hace 15 años creó su musicalización especial para Nosferatu, misma que ha presentado y evolucionado en diferentes foros desde entonces. Sin duda su musicalización es un concienzudo trabajo de composición y creación que llevan al espectador a adentrarse y sentir hasta lo más profundo la obra de Murnau.

La imperdible musicalización de Exsecror Vecordia se presentará el próximo domingo 31 de mayo en punto de las 7 de la tarde-noche en el Film Club Café, ubicado en Manuel Ávila Camacho 1695, justo frente a las Torres de Satélite.