TODO MENOS MIEDO

EN VIVO

EN VIVO

#HáblameDeFlow. La ciudad prometida. Crónica del Tenochtirap Fest

- Por: hellagone

Por Takeshi López
@TakeshiLopez
Fotos de Dagoberto Márquez
@Dagberth
Hace siglos los antiguos mexicanos llegaron a esta tierra para fundar una ciudad idílica. Nosotros llegamos al Blackberry porque nos dijeron que los mejores exponentes del rap latino se presentarían ofreciéndonos un gran festival. Llegué a las 5 de la tarde y aún no comenzaba el show, eso no fue ningún problema porque había poco público, una primera incógnita se presentaba ¿se llenaría el aforo? Entramos con el escepticismo de los exploradores a una ciudad desconocida. Aunque sabía qué iba a sonar, era la primera vez que veía a muchos de los Mcs que iban a presentarse.
La impresión inicial de la arquitectura de este Tenochtirap nos decepcionó, quizá porque estamos acostumbrados a que si nos venden un concepto, este se fortalezca materialmente, y no hablo de presupuesto, hablo de creatividad. Un montículo de pirámide para el dj y un poco de escenografía hubieran recreado la vista de la ciudad que recién se fundó hace 3 años. Uno de los Sacerdotes fundadores de esta urbe, Mc Luka, nos había comentado previamente que estaban en un proceso de educar a los ciudadanos y visitantes de esta cultura, a que aprendieran a pagar por el talento expuesto; que ya superáramos los show de barrio por 30 pesos. Y yo estuve de acuerdo, pero para poder exigir mejor pago por los shows habría que tener una mejor propuesta que ofrecer, desde un foro digno hasta un audio de la mejor calidad, así como exponentes realmente buenos. Algo que le hace mucha falta a la escena Hip Hop Nacional.
Intenté disfrutar del espectáculo a pesar de la nula propuesta visual, sonaba un Dj no anunciado en el cartel, que comenzaba a ambientar los espacios de este recinto. Poco a poco los ciudadanos iban ingresando. Después de una participación poco destacada de este personaje continuó el turno de MC Cali RP, nacido en tierras aztecas pero con toda su vida viviendo con los vecinos del Norte. El paisano aún conserva la idea de rapearle al barrio contrario tocando la piel del reggaetón con bases de cumbia. Cali nos había comentado que algunas de sus rolas en ingles las iba a cantar en español como un agradecimiento a la primera vez en su tierra. Un gran gesto pero creo que no fue su mejor decisión, después de 20 minutos, cerró rapeando en ingles demostrando que lo hace mucho mejor, y con la ayuda de Mc Artimaña, el final de su participación fue más dinámico.

Llegó el turno de un visitante a esta ciudad. Kiño, desde tierras colombianas, vino a mostrarnos cómo se hace rap en el sur del continente. Con un característico conjunto estampando de hojas de marihuana, tocó su rola “Light it up”, de temática pro weed en donde nos dice todas las forma que hay para fumar esta hierba, que es una decisión personal el consumirla y disfrutarla. Con una carrera de finales de los noventas a la fecha, sin duda este mc tiene mucha habilidad lírica y un sonido ya definido. Lo más interesante de su show fueron sus fusiones con ritmos más cálidos y tradicionales, como la salsa choque, ritmo que se oye mucho en su natal Medellín. Sonaron algunas barras de los soundtracks que ha hecho para telenovelas y series colombianas, que lo han llevado a viajar por todo su país.
La ilusión que yo traía de haber llegado a la cuidad prometida del rap poco a poco se iba concretando. El siguiente en salir fue el “papá pitufo del rap” acompañado del excelente Dj Sonrics. Aquí otro cuestionamiento, hago un paréntesis, ¿porqué no ponen en el cartel a los djs que participan?, aunque el show sea del MC, muchas veces los Djs hacen una excelente chamba y eso se les reconoce muchas veces sólo en el escenario, pero no tenemos gran memoria para recordar y buscar el trabajo de estos guerreros águila de las tornamesas.

Sin duda Mc Luka es uno de los más queridos del país, con su estilo de Rap chilango ha creado toda una escuela, proveniente de la old school del Hip Hop y del legendario crew La Vieja Guardia, los residente de esta ciudad de inmediato se conectaron con los beats de “La vida es un rap”. Entre rola y rola había una interacción muy graciosa con el público que al parecer eran fans que ya estaban acostumbrados a trolear al viejo Luka, que se divertía con unas mentadas de madre a Peña y a Mancera y aclarando que para él seguía siendo el “DF” y claro, entiendo que es una categoría sentimental. No podía faltar la falla de audio, de modo que este mc chilango tuvo que sacar su habilidad para calmar a la gente y no bajar el animo, con frases de la vieja escuela como “somos pocos pero locos” que nos hacen recordar el rap en los 90s. Para complacer a algún gritón del público se aventó unas barras a capela de “Derrotado”. Ya solucionado el audio el dj pudo soltar las bases de “Lupita´s taco shop” dónde a media canción y cortándola dijo Luka: “ya estoy hasta la madre de esa rola, desde que la escribí es una maldición porque no he podido bajar esta panza”. Uno de los momento que me parece importante destacar fue cuando sonó “Escatológico” y este MC se bajó del escenario para ponerle el micro a un niño de unos 8 años que se sabía a la perfección la rola. Es importante que la gente se quite esa idea de que los ambientes del Hip Hop son violentos o no recomendables para menores, la realidad es que había al menos 4 o 5 niños que estaban disfrutando muy seguros el show, salían y entraban entre la gente sin ningún problema.
Sonaron sin falta los éxitos “Mantenlo real”, “María Juana”, “Cuarto piso”, ésta última una reflexión muy honesta de haber llegado a los 40 años, con un coro que me gusta mucho: “Pinche vida loca, / ya llegué a los 40´s, /rapeo desde los 90´s, / y oigo rap desde los 80´s, / me gustan las drogas de diseño de los 70´s, / y cómo no decirlo las ranflas de los 60´s”.
Sabíamos que llegaría el momento de los invitados, así que apareció Gogo Ras al escenario para que sonara la última rola de esta actuación, “Latino”, que en realidad esta canción pertenece a los Reyes del pulmón, proyecto alterno a la Vieja Guardia, mientras brincábamos y disfrutábamos esas bases con son, y mucho flow, salió el Muelas de Gallo para completar la trinidad de mcs ya bastante experimentados.

Para este momento la gente ya estaba más animada y conectada con el ambiente de la ciudad, la promesa de la noche, la única mujer emperatriz de este reinado, llegaba para demostrarnos por qué los vecinos de la ciudad del Norte son potencia mundial. Gavlyn, de gran belleza, pero sobre todo calidad en su rap, nos dejó con la boca abierta. Su excelente manera de manejar el escenario con actitud y destreza, sin importar que no hablara español, es digno de reconocerse. Representando a la New School, gringa esta rapera con sangre latina a saltado a la fama desde LA, evidentemente por la gran calidad de su sonido. El Hip Hop es su elemento, rapea con una naturalidad sorprendente, como si hablara y no hubiera ninguna dificultad. “One way to go”, “No backpacks”, “Tell you how”, “Guilty pleasure” son algunas canciones del repertorio con el que demostró lo avanzada que está la escena Estadounidense. Y lo más sorprendente es que estamos hablando de una rapera independiente, del Under californiano. Con carisma y buena interacción con el público llegó a conquitarnos. Tenochtirap estaba a sus pies, frases de amor y admiración volaban como ofrendas de flores para esta Mc talentosísima, las manos estuvieron tan alto en todo su show que hasta la producción y el talento tras escenario se quedaron admirando su presentación. Como todo tiene su fin llegó su éxito “What i do” haciendo vibrar tierras aztecas ya que la gente brincaba y cantaba las pocas palabras que sabía de esta rola. ¡Traigan más talento como éste por favor!

Sólo un crew que estaba anunciado en el cartel podría seguir con la fiesta a la que habíamos llegado gracias a Gavlyn, este grupo era Kinto Sol originarios de Iramuco Guanajuato, pequeña comunidad cerca de Michoacán. Los hermanos García, Manuel “Skribe”, Javier “DJ Payback” y Eduardo “El Chivo”. Estaban como en casa en el Tenochtirap, su público lo sabía, cholos, skates, hiphoperos se congregaron para corear y sentir el flow mexicano de este trío que ya es una leyenda, con 10 discos encima y una carrera prolífica, no había duda de que era uno de los favoritos y obligados a ver en este festival. En este momento todos nos volvimos “Sol- dados” y “Adelitas” que es como suelen llamar ellos a sus seguidores. Una apología de lo mexicano, verdaderos representantes del flow latino con bases de mariachi, rancheras y beats gangsta rap exaltaban el ser méxicanos, siempre agradecidos con sus Sol-dados y dedicando las rolas a las Adelitas presentes sonaron “La escuela del barrio”, “Hecho en México”, “Raza es Raza”, “Somos mexicanos”, entre otras. Uno de los momentos que más difrute fue ver a un cholo que portaba en su frente un listón a modo de paliacate que decía “Kinto Sol” cantando emocionado cada una de las rolas, olvidándodese de la joda y la pobreza, de lo marginal que ha de ser su barrio, de lo dura que ha de ser su cotidianidad, aquí en esta ciudad nadie lo criticaba ni lo discriminaba, estaba con otros igual a él sin importar su aspecto. Empezaron los beat de “Ella se fue”, aunque el público cantó todas las rolas, ésta me pareció que fue la más coreada, dado que paraban la musica y se oía a todo pulmón a la gente. Esta es la verdadera hermandad de la cultura Hip Hop que vale la pena retratar. Honor a quien honor merece, Kinto Sol fue de lo mejor de la noche.

Sí, al parecer era real la ciudad prometida del Hip Hop, estaba bajo nuestros pies, mostrándonos una versatilidad de estilos y voces, de beats y fusiones sin perder esa escencia latina. Parecía que todo era perfecto, nosotros habitantes de esta ciudad ficticia reíamos, bebíamos y fumábamos, mientras nuestros pies bailaban.
Cuando estabamos difrutando más del show, subió al escenario el Alemán, doble rima con su chafísimo rap malandro (pensé que sólo Darius hacía esas mamadas), el cambio de mood fue tan agresivo que muchos de los asistentes se fueron a sentar hasta atrás, lejos del escenario y otros hasta se fueron del recinto. Este Mc proveniente de la Baja Sur, patrocinado por Homegrown, ha tenido mucho movimiento, y a mí parecer lo han inflado mucho, porque su calidad es bajísima, culero vendría siendo un halago. Ponerlo despues de Kinto Sol fue lo peor que pudo haber hecho la producción, porque puso en evidencia esta tendencia por promocionar de más a este MC, que sin duda trae unos contactos y una producción grande, pero afortunadamente eso no es suficiente para picarnos los ojos a los que conocemos bien la escena y el género, se nota cuando no se tiene talento o cuando no se están haciendo bien las cosas. Nada tengo contra él, estoy hablando unicamente de su música, sólo me parece sorprendente que le estén apostando tanto a este proyecto que queda mucho a deber. Otro gran error de esta presentación fue tener como Dj a Tocadiscos trez un gran tornamesista de monterrey. No puedes invitar gente talentosa si no estás a su nivel porque haces evidente la falta de calidad en tu trabajo. Destacaba mucho la gran labor del dj que sostenía todo el show. Una pequeña fracción del público que se quedó adelante era la que más animada estaba o ya estaba tan tomada que lo que sonara estaba bien, hay gustos para todos, pero cuando la gran mayoría hace comentarios como “qué aburrido está el show del Alemán”, “qué hueva, que ya se baje”, “está bien culero su rap” o de plano ves personas que se están durmiendo en el piso por el coctail que traen encima y el mal show que está dando, pues no puedes más que notar que algo no está saliendo bien. Al parecer este Mc notaba la apatía de la gente, porque entre cada canción repetía: “¿Se están durmiendo o que pasa?”, claramente el que los estaba durmiendo era él. Digo, si quieren inflarlo pónganlo al final, que cierre, así se queda la gente que en verdad lo quiere ver y lo hacen lucir como un headliner aunque aún no tenga la capacidad de serlo, porque claramente es un abridor.
locu
En sólo 40 minutos un sólo Mc derrumbó todas las piramides y columnas que se habían edificado de esta Tenochtirap, la ciudad prometida ahora parecía sólo un sueño difuso, una utopía. Desesperado y cansado lamenté haberme quedado a ver este deplorable espectaculo, pero quería ver a Cuban Link y a Chris Rivers que prometían un cierre fuerte. Terminó la participación del Alemán (afortnadamente), subió Cuban Link, y con un audio terrible comenzó a rapear, pero los intentos de animar a la poca gente que quedó fueron inútiles, con estrategias como “que suban unas chicas a bailar” y ver al Muelas, al Alemán y al Gogo ras y otros personajes de la escena bailar con sus chicas, fue de lo más prendido de su participación. Nada de esto sirvió, ese gran ánimo que había conseguido Gavlyn (siendo una artista poco conocida en México), no se volvió a ver en lo que restó del festival. Una lástima por Chris Rivers que tiene un gran talento pero terminó con sólo un puñado de público. Esto sin duda por culpa de los organizadores, que no tuvieron la habilidad de ordenar las presentaciones para poder disfrutar a todos los mcs, quemando las cartas fuertes al principio, apoyando y exaltando un mal proyecto por compadrasgos y poniendo posteriormente a mcs buenos pero desconocidos en México al final.
Hace siglos los antiguos mexicanos fundaron una ciudad para la historia, los nuevos mexicanos seguimos tratando. El Tenochtirap, a pesar de todo, presumió y demostró. Con lo baches se debe aprender. Para contruir esa hermosa ciudad de la cultura del Hip Hop nacional están puestos los cimientos, el trabajo espera.
imag