Las 20 mejores rolas con silbidos
Por La Rara Radio.
Todos los martes a la media noche.
El silbido (youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=BslzZEEwFa8) y el aplauso, tal vez, fueron los primeros instrumentos musicales del hombre, comprueban nuestra capacidad para crear sonido, además ambos sirven como medio de comunicación.
Por ejemplo, en poblaciones de Turquía (youtube.com/watch?v=P0aoguO_tvI), los habitantes desarrollaron lenguajes silbados para comunicarse de un extremo a otro de los cerros, pero no es el único lugar donde esto ocurrió, también en la isla La Gomera perteneciente al archipiélago de Las Canarias, existe un lenguaje silbado cuyo nombre es silbo gomero (youtube.com/watch?v=WZ5QzF88SHw), formado por dos vocales y cuatro consonantes. Éste sirve para que la población se comunique de montaña a montaña.
Esta isla organizó en el año de 2003 el primer “Congreso Internacional de Lenguajes Silbados” con la presencia de estudiosos provenientes de Marruecos, Turquía, Francia y, por supuesto, México. Cabe destacar que entre los académicos hispanohablantes la premisa central fue desentrañar las diferencias semánticas entre los vocablos chiflido y silbido.
En el número catorce del boletín del Instituto de Investigación de los Lenguajes Silbado del Sureste Mexicano (IILSS) se hallan las conclusiones de estas discusiones. Ambos vocablos comparten la raíz latina, sibilare, cuya forma vulgar era sifilare, bajo esta premisa concluyeron que si bien hubo una evolución fonética distinta (palatalización de la s y síncopa en uno de los casos), la división culta y vulgar se conservaba, es decir, el chiflido es la forma vulgar del silbido.
En otro orden de ideas, en México nunca se olvidará el diálogo chiflado entre Pepe el Toro y su Chorreada, traducido por los teporochos Topillos y Planillas, que precede a la canción “Amorcito corazón” en Nosotros los pobres. Estudiosos del silbido han hecho tesis a partir de este chiflido, catalogándolo en publicaciones internacionales de chiflidos, entre otras la italiana Fiscio Moderno y la británica Proceedings whistle, como uno de los silbidos más trascendentes en el siglo XX, colocándolo por encima de silbidos de Ben Bernie (youtube.com/watch?v=rsdfNz6r5HI) y Frank Churchill.
Sin embargo, nadie ha logrado dar con su traducción. Mamotretos enormes intentado saber cuál es el mensaje oculto que encarna ese chiflido, qué podría significar en su lenguaje.
La doctora en lengua y gesticulación del Chiflido (usos y prácticas avanzadas) Marcela Silva, señaló en su ya célebre El beso mordelón del chiflido en Amorcito Corazón. Radiografía de la identidad mexicana, que esta canción no sería lo mismo sin su silbido, y no sólo eso, sino que “esta canción no sería sin su silbido”, y seguramente no porque los silbidos son pegajosos y funcionan muy bien en fiestas y reuniones, o sorprendiéndonos en una calle oscura, caminando solos, silbando alguna melodía (youtube.com/watch?v=c1NN9rnNpEQ).
Por eso, como canción con chiflido suele ser el hit (youtube.com/watch?v=ssaxUozUIbw), La Rara Radio, su programa de confianza (youtube.com/watch?v=BBeeLDnRbL8), les deja una suculenta y gran selección de las rolas con silbidos que creemos no los mejores, pero sí, los imprescindibles (ideales para amenizar sus actividades diarias):
1. The Black Keys – Tighten Up
2. The Drums – Let’s Go Surfing
https://www.youtube.com/watch?v=CeZbbx5SPTs
3. Bob Sinclar – Love Generation
4. Peter, Bjorn & John – Young Folks
5. Foster The People – Pumped up Kicks
6. Air – Alpha Beta Gaga
https://www.youtube.com/watch?v=au5sadJFSYk
7. Pixies – La La Love You
8. Andrew Bird – Anonanimal
9. Monty Python – Always Look on the Bright Side of Life
10. DeVotchKa – Till the End Of Time
https://www.youtube.com/watch?v=2BtxhqfNnwY
11. David Bowie – Golden Years
12. John Lennon – Jealous Guy
http://www.youtube.com/watch?v=giN6m-sfzng
13. Scorpions – Wind Of Change
14. Molotov – Yofo
15. El Tri – Difícil
16. Historia de un minuto – Interpuesto
17. Caetano Veloso – Leaonzinho
18. Pedro Infante – Amorcito Corazón
http://www.youtube.com/watch?v=ST0ceoPeV1Y
19. Agustin Lara – Farolito
20. Carlos Gardel – Silbando