TODO MENOS MIEDO

EN VIVO

EN VIVO

Más alertas sobre la Ley TELECOM

- Por: hellagone

El día de hoy, nuestra colaboradora Carmen Aristegui entrevistó al senador Ernesto Ruffo, quien, junto con Javier Corral, han dado a conocer 27 alertas de la Ley de telecomunicaciones.
Sabemos que no se ha oído demasiado sobre el dictamen de esta ley, pues hay indicios de que se está usando como moneda de cambio para negociar las Leyes en materia energética, y apoyos de los grandes consorcios de la comunicación en campañas políticas. Algunos de los riesgos que los senadores mencionan son
-Reafirmar en varias propuestas la naturaleza jurídica del Instituto Federal de Telecomunicaciones como órgano constitucional autónomo, como lo precisa el artículo 28 constitucional.
-Que la vigilancia y sanción sea una facultad exclusiva del Ifetel.
-Que no se flexibilicen las reglas de contacto entre los comisionados y los regulados (telefónicas o televisoras). Se trata de disposiciones para evitar la cooptación o corrupción entre regulados y reguladores.
-Subrayaron la necesidad de replantear la definición de preponderancia, para que sea determinada por servicios y no por sectores.
-Proponen medidas especiales o asimétricas que apliquen a los agentes económicos preponderantes de manera efectiva, para generar una libre competencia y concurrencia”.
-Proponen obligar al pago de una contraprestación por los canales adicionales que se otorguen a los concesionarios, a través de la multiprogramación.
-Proponen eliminar los artículos que permiten a los concesionarios de televisión comercial la posibilidad de aumentar los tiempos de comercialización de 18 hasta un 33 por ciento del tiempo total de programación.
Es importante no perder la atención de los puntos mencionados tanto por los senadores como por organismos civiles como la AMEDI y el colectivo 1111Mx.