A nadie le cabe duda de que Ozzy Osbourne es una leyenda. Por si sus logros fueran pocos, el señor de las tinieblas acaba de ganarse el amor de muchos estadounidenses. Resulta que el señor Donald Trump decidió usar uno de los grandes éxitos de Ozzy para su recién iniciada campaña por la reelección. Casi de inmediato, el músico y sus esposa le pidieron que retirara la canción , pues ninguna pieza de Osbourne puede ser usada en campañas políticas.
Lo muy significativo de este episodio es que la canción que Trump eligió es nada más y nada menos que “Crazy Train“. Pensaríamos que no es la rola más adecuada, pero bueno, dice “Todos a bordo”. En fin, sea la canción que sea, el rechazo a Trump le ha ganado nuevo seguidores al legendario front man. Y es que hay que aceptar que, a últimas fechas, la fama de Ozzy no es la de antes, y mucho millennial se pregunta quién es ese particular señor que parece venir de otra era. Y no les falta razón.
Un estudio genético realizado en 2016 por la compañía de biotecnología Knome, demostró que Ozzy Osbourne tiene un ancestro Neanderthal. Hasta ese momento, se creía que los neanderthales no habían tenido descendencia, pero el cromosoma 10 de Ozzy prueba que eso no es verdad. No se puede dar más detalle de este vínculo. Aunque pensándolo bien, explica muchas cosas del señor de las tinieblas.
Y es que el cuerpo de Ozzy es un misterio. De hecho, Knome decidió analizar el cuerpo del rockero pues les parecía sorprendente que, tras el cúmulo de adicciones y excesos, Ozzy siguiera vivo. Osbourne no sólo aceptó someterse al estudo, sino que ya donó su cuerpo a la ciencia para que, cuando muera, sea analizado a profundidad.
El análisis de Knome tardó casi diez años en ofrecer resultados, pero éstos son reveladores. Todo parece indicar que el genoma de Ozzy tiene cientos de miles de variantes nunca antes vistos en el campo de la ciencia humana. Una de esas variantes es cómo su cerebro procesa la dopamina. Esto lo hace más suceptible a ser adicto a los opiáceos y al alcohol, y a alucinar con la marihuana.
Otra variante indica que, durante años, Ozzy pudo metabolizar el alcohol más rápido que el resto de los mortales. Esto explica las cantidades exorbitantes de alcohol que el cantante podía consumir en sus buenos años. Él mismo asegura que en un día llegó a consumir hasta dos botellas de licor.
Finalmente, Osbourne cuenta con una variante del gen CLTCL1, el cual duplica una proteína, haciendo que las células nerviosas del cantante se comuniquen de manera particular.
Ahí está, muchachos y muchachas, una expliación muy clara para algunas de las grandes hazañas de Ozzy Osbourne. No nos queda más que celebrar su vida de locuras y excesos que, además de grandes momentos, nos han ofrecido grandes descubrimientos médicos. Ahora sólo esperamos que, cuando muera, pueda seguir probando que es un ser excepcional.
______