TODO MENOS MIEDO

EN VIVO

EN VIVO

Topless, las 8 rolas de la semana y el disco más picudo

- Por: hellagone

Vamos con la música más cabrona de la semana y sí, el disco más picudo:
8. Mastodon – High Road
La banda comandada por los liros Brend Hinds y Bill Kelliher, tiene una rarísima relación con el billboard. Fuera de su primer disco, Remission, todos han estado en lista de lo más vendido y escuchado. One More Round The Sun de 2014 no es la excepción. Ahí va el video de esta buena banda y que quizá sean los únicos millonarios del metal actual.

7. Schoolboy Q – Gangsta
Schoolboy Q aegura ser de esos tipos que no tienen miedo a decir lo que son. “Yo siempre he sido un gangster raper, y no voy a dejar de serlo”, comenta en una entrevista que MTV News le hizo con respecto a OXYMORON, su nuevo disco. Prosigue: “A los raperos conscientes les molesta que les llamen así, con los raperos líricos ocurre lo mismo, y bueno, yo soy un tipo que puede hacer discos muy divertidos pero a final de cuentas soy un rapero gangster, eso es lo que soy”. Pueden checar el resto de la entrevista aquí: aquí

6. The Oh Sees – Drop
Estos ya son grandes amigos del Topless. Tienen una de las rolas del año en “The Lens”, que advertimos aquí hace ya unos meses. Ahora regresamos al disco Drop, hace unos días y ya estábamos más preparados para escucharlo, sin tanta expectativa y más por la simple escucha. Es una gran colección de rolas que se adentran en las influencias de bandas perdidas de los 60 como . The Oh Sees no ha dejado de ser una de las mejores propuestas del rock underground gabacho de la última década.

5. Die Antwoord – Ugly Boy
Otro disco al que finalmente le entramos y logramos superar el hit “Pitbull Terrier” es el Donker Mag de la banda más perrona de Sudáfrica, Die Antwoord. Es su 3er álbum, están en la plena cima de su estilo musical, prácticamente todo el disco se recorre con ambiente de fiesta, y sólo al final va dejando una estela de “ya somos rucos y tenemos hijos a quienes queremos componerles una canción”. Da un poco de miedo que se hagan adultos serios y formales los Die Antwoord, por eso hay que disfrutarlos ahora que son todavía los reyes del desmadre.

4. Kelis – Rumble
Kelis Rodgers hace de todo, canta, compone y produce. Ya es también una veterana de esto, su primer trabajo solista es de 1999, Kaleidoscope. En “Rumble”, de Food de 2014 es su versión de cómo cantaría ella una rola de los Black Keys.

3. Indiana – Solo Dancing
Indiana es una cantante británica que nació en Nottingham y que nada tiene que ver, sí, con Indiana. Sus papás le pusieron Lauren Henson y hasta el año pasado quien la conocía la conocía por ese nombre. Entonces le entró al negocio de la música y colocó este jit en varios blogs que comenzaron a apoyarla. Su disco No Romeo, salió en Abril y en él llama The Weekend y The X X como las bandas que más influenciaron su sonido.

2. Todd Terje – Delorean Dynamite
Este músico y dj de Mjondalen, Noruega y es un tipo que siempre aparece los veranos para darles el jit que necesitan. “Delorean Dynamite” es el de este 2014 y es una prueba de su poder para armar fiesta. I´ts About Time es su más reciente placa.

1. Swans – Oxygen (to be kind)
De Swans puede hacerse todo un libro. Lo que sí, es que es una banda que proviene del noise y la experimentación post punk de finales de los 70, comandados siempre por Michael Gira, quien ha a lo largo de más de 30 años de carrera pasado por todo tipo de dificultades principalmente con su alcoholismo, que lo ha dejado ya en la calle y en centros de rehabilitación un par de ocasiones, y no obstante ello, siempre parece regresar con lúcida capacidad innovadora. En 2012 Swans destapó The Seer, un álbum que podía provocar náuseas en algunos tracks y ganas de hincarse y llorar en otros. Eso es Swans, no hay medias tintas, pero sí hay opuestos que chocan. Ahora lanzan To Be Kind, un álbum rankeado con los puntajes más altos del año para revistas como Spin, Pitchfork y NME. Sólo podemos decir que dedicarle un tiempo a los Swans parece una de esas misiones importantes que todo melómano debe emprender en algún momento.

El disco más picudo: Parquet Courts – Sunbathing Animal
Después del trancazo que significó su debut Light Up Gold en diciembre de 2012, esta banda que nace de los guitarrazos de Sonic Youth, Pavement y Pixies, decide liberarse rápido de la presión del segundo disco y entregan un álbum clavado, retador, con tracks que se prolongan a los 7 min, pero que no deja de demostrarnos que la banda de Andrew Savage y Austin Brown trae magia, que son con justicia, el destello más claro de esos hijos del alternativo gabacho. Éntrele sin miedo.