8. Shintaro Sakamoto – Birth of Super Cult
Shintaro Sakamoto levantó un proyecto de pop sicodélico llamado Yura Yura Teikoku (que significa algo como El Imperio Oscilante), que estuvo activo de 1989 al 2010. Los YYT son muy importantes y conocidos en su natal Japón pero principalmente porque disqueras europeas y gabachas han reeditado poco los discos, es que de este lado del globo es casi un desconocido. En el 2012 Sakamoto saca su primer álbum solista, y ya en este 2014 tiene Let´s Dance Raw, su segundo, que nos hemos topado y del que les dejamos este lounge freaky llamado “Birth of Super Cult”.
7. Plague Vendor – Black Sap Scriptures
Algún lugar intermedio entre la playa y el garage del vecino está Plage Vendor. Son una banda californiana de punk rock, de estas de las que gusta hablar de golpizas y los suburbios de Los Angeles, y que guardan también reminiscencias del sonido surf en sus guitarras. Su vocalista y líder se llama Brandon Blaine, y de momento tienen Free to Eat, del que sale este track. Según Epitah, el sello que los tiene firmados, el nombre Plague Vendor proviene de una leyenda de origen mexicano que escuchaban en su natal Whittier, California.
6. Moullinex – Love Magnetic
Luis Clara Gomes, mejor conocido como Moullinex, acaba de sacar Love Magnetic, un EP que le sigue a su trabajo de 2012, Chocolat. También es conocido por ser co-propietario de una disquera perra dentro del electrónico portugués: Discotexas. Le ha hecho también remixes a Cut Copy, Sebastian Tellier o Peaches, de los que es buen cuate.
5. Twin Peaks – I Found A New Way
La banda originaria de Chicago, Twin Peaks, están por lanzar su nueva producción de nombre Wild Onion y el día de hoy estrenan el sencillo “I Found A New Way” el cual trae mucha influencia del rock de los 70′s además de algunos toques a la Iggy Pop.
4. SBTRKT – New Dorp. New York (feat. Ezra Koenig)
SBTRKT es el nombre en el que se esconde Aaron Jerome, y hace un montón de remixes desde 2011, dentro de los que se encuentra MIA, Radiohead, Modeselektor, Basement Jaxx o Underworld. Ahora se hizo compadre del vocalista de Vampire Weekend, Ezra Koenig, para sacar lo primero de su nuevo material, “New Dorp. New York”. Su debut en 2011 fue llamado por varios blogs como uno de los discos de ese año. Ahora responden a la expectativa con Wonder Where We Land, que se pinta bailador pero que aún no tiene fecha de salida.
3. Ex Hex – Don´t Wanna Lose
Mary Timony, de la banda riot girl Wild Flag, ahora ha fundado Ex Hex, trío guitarrero. Forman parte de esas bandas que antes de llegar a soundcloud, llegaron a un festival importante. Si bien es una mamada eso (¿por qué demonios una banda sin grabaciones debe llegar a un festival?), parece que al final tuvieron razón. “Don´t Wanna Loose” es una muy buena rola y ya llega muy pronto el Lp. Rips.
2. Jungle – Time
Jungle dieron con XL Recordings allá por febrero, y es una disquera independiente que ha tenido discos de Peaches, White Stripes, Basement Jaxx, MIA, Ratatat, o sea, si ven alguna banda que tenga el logo de esta discográfica puesto, es posible que se conviertan en grandes maestros. Está pasando ahora con Jungle. Este proyecto está firmado simplemente por J y T, y ahora sabemos que eso significa Josh Lloyd-Watson y Tom McFarland.
1. MC Peligro – Date Grasa
Desde las playas guapas de Nayarit sale la MC Peligro, una damisela que tiene varios tracks para el perreo elegante con letras que terminaron prendiendo nuestra mecha. Su EP debut se llama Siempre Fino. Ethel Verduzco es el nombre que sus jefes allá en Nayarit le pusieron; MC Peligro, el que ella ha elegido para triunfar en el hip-hop.
DISCO DE LA SEMANA: Paolo Nutini
Pueden leer lo que hemos escrito sobre este chingón aquí o simplemente rifarse todo el álbum dando play acá abajo.