Las anécdotas sazonan cualquier actividad, en el rock no son pocas, una entre tantas, la del primer disco de Luis Álvarez “El Haragán”, quien se presentó a un concurso de talento organizado por la compañía Bacardí y Cía., el nombre del concurso: Valores juveniles. Álvarez fue rechazado por su facha, no acorde a los estándares de la marca, de este incidente nació el nombre Haragán y Cía. y el disco Valedores Juveniles, en clara alusión al concurso dicho, pero no sólo eso, con el juego de palabras el grupo pintaba raya, se declinaba por la valía y la camaradería del vocablo “callejero”: valedor.
Corría el año 1990 cuando apareció, con una portada sencilla: un fondo rojo y Luis Álvarez en primer plano, cabello largo, camisa negra y chaleco. El disco arraigó mucho en el colectivo, la mayoría conoce al menos 20% del contenido: “Él no lo mato” y “Mi muñequita sintética”.
Y es que El Haragán cumple cabalmente las intenciones que anuncia en el título, a lo largo de los treinta y dos minutos que dura la grabación el grupo nos narra la historia de distintos “valedores”, historias urbanas musicalizadas con un blues que oscila entre el rock roll clásico, el rockabilly, la balada y algunos pasajes más pesados, pero siempre hablando de personajes que pueblan eso que llaman “el barrio”.
Pero, ¿cuáles son estos personajes?, ¿qué juventud retrata el disco? Un pervertido asesino, después una prostituta, seguida de una adicta al resistol, un mariguano y un ladrón muerto en su huida. Por aquellos años la gente reprochaba a Alex Lora hacer canciones aprovechando las tragedias y las miserias (“San Juanico”, “Hasta que el cuerpo aguante”, “Niño sin amor”). A esto añadir otras canciones que hablan de soledad, de desarraigo.
Valedores juveniles tal vez por eso habrá significado un respiro para los seguidores del género urbano, pues hallaron canciones que de nuevo hablaban de realidades específicas pero sin generar un juicio de valor, además sumamente transmisoras. Son sólo diez cortes y en ellos existe una cohesión, no hay paja, algo no muy común en un disco.
Para que decir más, escuche usted esta selección:
“Antes me gustabas”
“Basuras”
“Juan el descuartizador”
Texto original del maestro Muciño, escúchelo y a la tropa de locos de “La Rara Radio” todos los martes a la media noche aquí, en NoFM.