TODO MENOS MIEDO

EN VIVO

EN VIVO

#HáblameDeFlow. ¡Libertad a Pablo Hasél!

Arresto de Pablo Hasél

“Entendemos que no puede ser normalidad democrática que, mientras se cierre la investigación por la presunta corrupción en la monarquía, se encarcele a quien la critica en canciones.”

Representante de Unidas Podemos.

Después de más de diez años de luchar por hacer valer su derecho a la libertad de expresión, el rapero Pablo Hasél ha sido detenido. Tras ser enjuiciado, la sentencia de nueve meses de prisión puede elevarse a dos años porque el rapero ya tenía una multa por acusaciones anteriores. El delito: enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona. Ya hemos hablado en esta columna sobre el caso del rapero leridano, aquí pueden leer los detalles del caso.

Realidades distintas

Han pasado varias audiencias y muchos músicos se han sumado a la causa de Hasél por tener la libertad de expresar sus ideas en sus canciones. Algunas de sus letras juegan con el tema del terrorismo para expresar su desprecio hacia los políticos y el sistema. Esto aderezado con argumentos sólidos y contundentes en contra de la corona española. Esto ha sido un escándalo para un país que en algún momento movía el euro como si su economía lo soportara, que ha mantenido a una dinastía de ladrones, familias que en pleno siglo XXl siguen haciéndose llamar realeza y creen que son de sangre distinta, que representan a España, pero sólo viven a costa del Estado y del sudor de los españoles. No tienen cualidades ni habilidades distintas, sólo son un montón de individuos nacidos en cuna de oro.

En cambio tenemos otro panorama, el que vive Pablo Hasél día a día, donde la tasa de desempleo en jóvenes de 25 años es de más del 40%. Si a esto le sumamos la rota economía de España desde hace más de una década, ahora la crisis pandémica,  políticos corruptos y monarquía, tenemos un estrato social oprimido. El trabajador, el español promedio que es profesionista o tiene un pequeño negocio o una empresa, mantiene a la realeza y es inevitable sentirse iracundo al ver como viven en sus lujos a costa de cada ciudadano.

Los motivos del terrorismo que viven en Europa, no sólo es por crueldad o fanatismo. También hay problemas entre los gobiernos y las mafias de drogas, situaciones de trata de menores y mujeres, inmigración, corrupción y malos manejos del dinero gubernamental.

El Sistema vs El Hip Hop

La detención ocurrió el pasado día 16 de febrero, después de atrincherarse en la Univerdad de Lleida donde simpatizantes del rapero se manifestaban en apoyo. Decenas de agentes arribaron para detener a Pablo Hasél con un operativo como si fuera un peligroso delincuente. Sin resistencia al arresto, él subió a la patrulla. Al ver que las cámaras registraban su arresto, gritó: “Nunca nos callarán. Muerte al Estado fascista”.

Este acto de injusticia pone nuevamente en la mira la constante opresión del sistema al movimiento alrededor el mundo, en distintos momentos de su formación. Desde los ataques a los black panthers, muchos de ellos padres ideológicos del Hip Hop. Después la incesante búsqueda de la industria por adueñarse de las pequeñas discográficas del rap, para censurar y tener infiltrados en los barrios. Abusos policiales innumerables, juicios políticos que buscaban censurar y castigar a los mc’s como 2 LiveCrew, 2pac, entre otros. Ahora en España se está llevando a cabo una injusticia y no queda más que unirnos, denunciarlo y exigir que se libere a Hasél.


Takeshi López – @TakeshiLopez

LEE TAMBIÉN: #HáblameDeFlow. El Gran Mago inventor del Scratch