
Canal de Panamá – No juzgues a un libro por su cubierta
Duración: 50:29
Canal de Panamá, 9 de junio de 2020
—¿Qué harías en un día normal? Le preguntan a Selma.
—Pues despertar ir a pastar, platicar y después ir a dormir.
Entren a este Canal de Panamá sin preguntarse de qué será este viaje.
Abril e Idalia zarpan en esta aventura divagando entre los libros que les gusta leer en esta pandemia. Hablan de las resistencias para acercarse a ciertos libros y los prejuicios que pueden ponerse en juego cuando un libro se abre y de pronto nos decolocan.
¿Nuestro radioescuchas alguna vez han forrado un libro?
Vengan a nuestro Canal de Panamá. Platicaremos sobre cómo se vivió la peste negra en la Italia del siglo XII en una novela que se presenta como la realidad misma que estamos viviendo.
—Oye, ¿y se murieron todas las monjas del convento?
—Sí, rata, murieron todas.
Pero más allá de tragarnos una historia sólo porque nos asusta o nos interpela en nuestro presente pandémico: ¿cómo se escribe un bestseller?
Cito:
Ellas decidieron entonces soltar las palomas mensajeras para alertar a Roma del peligro que las amenazaba, pero las aves estaban muertas en la jaula, envenenadas por el aire que habían respirado.
La riqueza de los bestseller o de estas historias es la posibilidad de transportarnos y, sin pensar demasiado, sólo dejarnos entrar en la piel de los personajes. La rata entonces recuerda una novela que leyó durante la preparatoria, que tenía a todos picados: El médico. Y eso nos hace reflexionar sobre la escritura de estas historias que nos detienen a leer una y otra vez un solo capítulo. La novela trata de cómo un médico en la Edad Media descubre la apendicitis primero como síntoma y después una cura para que pueda operarse a tiempo. Pero en algún punto hay un capítulo erótico, que logra atrapar a sus lectores y no los deja continuar con la historia, como sucedió con Roy en el capítulo del Trigal.
¿De qué tratan todos estos libros? Más allá de la trama completa, en realidad hablan de nuestra condición humana que no es otra cosa que vivir emociones, compartir las historias y reflexionar juntes por qué nos cautivan y por qué como palomitas y nachos con queso no podemos dejar de comer.
Nuestro playlist de este programa está dedicado al #blackmelanin toooodas nuestras rolitas almacenadas acá.
—¿Qué harías en un día normal?
—Escuchar a un par de ratas.
No olviden escuchar: El deporte en tiempos del COVID de los genios Libre y Directo.