
Escucha con cuidado: Voces y testimonios que suenan en lo colectivo
Duración: 01:07:20
Hola, México, ¿cómo te sientes?
Especiales realizados durante la pandemia de Covid-19 en México.
Los cuidados son el trabajo más demandado a nivel mundial y debido a una combinación de factores, entre ellos, el aumento de la esperanza de vida y el consecuente crecimiento de la población de la tercera edad, la tasa de natalidad en determinadas regiones y los índices de discapacidad, las familias desempeñan labores de cuidado, siendo las mujeres las mayormente involucradas.
La oferta de servicios públicos para atender la demanda de cuidados resulta insuficiente y se estima que, en México, 90 millones de personas realizan trabajo de cuidados sin recibir remuneración ni tener acceso a derechos sociales básicos.

Todas y todos hemos sido cuidados a lo largo de nuestras vidas y cuidaremos de otros en algún momento. Gracias a los cuidados es posible que las personas se desarrollen y las sociedades funcionen en muchos sentidos. Sin embargo, este conjunto de actividades que van desde hacer la limpieza y realizar las compras hasta cuidar de niños y adultos mayores, enfermos o personas con discapacidad; no suelen ser consideradas como trabajo y por lo tanto, no cuentan con el soporte legal que les reconozca.

NoFM, en colaboración con la Red de Cuidados en México y Yo CUIDO México, propone Escucha con cuidado, proyecto de narrativas sonoras y producción comunitaria que reunirá voces y testimonios sobre el cuidado, y que busca dar visibilidad a estas prácticas sobre las que se sostiene la vida emocional y física de todas las personas, así como el desarrollo social y económico de la Ciudad de México.
La iniciativa forma parte del programa Colectivos Culturales Comunitarios y Cultura Comunitaria CDMX. En esta emisión de Hola, México, ¿cómo te sientes? conversamos acerca de ella.