TODO MENOS MIEDO

EN VIVO

EN VIVO

HIPERFICCIÓN 84 – EDMUNDO NAVAS

Duración: 02:14:44

Transmitido en:

Hiperficción

Charla con artistas sobre su obra y los motivos que les impulsa a

ESCUCHA HIPERFICCIÓN 84 - EDMUNDO NAVAS

13/12/2024

El caleidoscopio de la vida sitúa los espejos y sus calculados reflejos en colores que golpean directamente las cámara de percepción, las coordenadas de intuición se direccionan a la transmisión 84 de la unidad de investigación mexicana aural conocida como #Hiperficción, para el último capítulo del año, tenemos el honor y fortuna de recibir en cabina al promotor y facilitador cultural Edmundo Navas, una de las entidades más relevantes en el terreno mexicano de la difusión-distribución de música independiente y de vanguardia.

Su inicios se remontan al periodismo musical, siendo, sin buscarlo, corresponsal de la revista SONIDO, Walter Schmidt le facilitó un pase de prensa que utilizó durante un viaje próximo a Düsseldorf, su estancia de 13 meses visitando distintas ciudades, cazando conciertos y aprendiendo sobre las estrategias culturales europeas, le permitió tener la audiovisión de soñar lo bastante fuerte para desorientar la incertidumbre y canalizar sus posibilidades.

Bélgica se convirtió en la base de operaciones, país pequeño y sumamente inspirador por su ambiente de sellos independientes y movimiento de nuevas experiencias sónicas a manos llenas, logrando una notable colaboración y amistad con Crammed Disc, hogar de Tuxedomoon, Family Fodder, Minimal Compact, Hector Zazou, John Lurie entre otras entidades.

Navas incursiona su propio sello con el nacimiento de “Grabaciones Lejos Del Paraíso”, debutando con “Niérika” (1989) de Jorge Reyes, quien editó bastantes materiales a través del sello, un hogar que nos regaló maravillas, hoy de culto, piezas clave en la arqueología sonora de las otras músicas que han sucedido aquí y en el mundo, entre algunos materiales inmortales recordamos; “Sangre Asteka”, “Odio Fonky”, “A La Izquierda Del Colibrí”, “Malinalxochitl”, solo por mencionar cuatro fuertes esencias que se encarnaron e hicieron parte del espectro electromagnético.

Posteriormente fundaría “Opción Sónica”, con aprendizaje y experiencia, la nueva aventura definió un nuevo periodo de producción, distribución y alcance para artistas mexicanos de corte no comercial, una amplia paleta de géneros y propuestas musicales se colocaron en circulación, sin olvidar la modalidad de licenciar discos de otros sellos, lo que permite un saludable crecimiento entre escenas, además de un interesante flujo de entrada y salida de nuevas músicas. Solo por mencionar algunos casos en las aportaciones experimentales y electrónicas hechas en casa, podemos encontrar Ford Proco, Artefakto, OD, Deus Ex Machina, Airwaves, Nortec, Nine Rain, Hocico y la tan buscada compilación “From Trance To Cyber”. solo por mencionar un puñado de su extenso catálogo.

Edmundo estará presente en cabina comentando algunas de las experiencias y anécdotas que atravesó a lo largo de estas dos aventuras discográficas, reproduciremos material seleccionado que se ha editado en sus sellos, además de explorar la compleja y deslumbrante maquinaria de la distribución sonora pre-streaming.

Conducido por Daniel Lazarini   

También escucha Cuchifrita