
HIPERFICCIÓN 89 – RAMIRO RAMÍREZ
Duración: 01:42:02
27-02-2025
“No pongas jamás tu creación al servicio de otra cosa que no sea la libertad” aterrizamos esta semana en la transmisión 89 de #Hiperficción, espacio que trata de comprender los motivos que nos impulsan a crear, destruir o transformar, para este jueves 27 de febrero tenemos el honor de recibir en cabina al maestro Ramiro Ramírez, uno de los artistas más notorios y constantes que durante cuatro décadas han preservado las tradiciones musicales prehispánicas, originario de Guanajuato pertenece al pueblo indigena Otomí, y en 40 años se ha presentado en distintas ciudades del mundo llevando su mensaje y sonidos a donde la vida le ha permitido: Cuba, Jamaica, Perú, Argentina, Colombia, Guatemala, Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Inglaterra y Malí por mencionar algunos.
Inició su carrera incorporándose al mítico colectivo Tribu, situación que se suscita por invitación del fundador Angel Agustin Pimentel, su permanencia en el proyecto deja un legado de 12 materiales registrados de larga duración. Con una serie de instrumentos y herramientas de percusión y viento Ramiro construye atmósferas en múltiples capas que se conectan para diluirse en el espectro, con ayuda de un looper genera repeticiones y secuencias en las que inserta ejes de movimiento y progresión al sonido.
Sus investigaciones y esfuerzos buscan rescatar tradiciones sonoras indígenas, y crear nueva música prehispánica, utilizando instrumentos clásicos que son estimulados con algunos elementos propios de la contemporaneidad.
Dentro de sus materiales solistas podemos mencionar, el poderoso “OTONTECUHTLI: El Señor De Los Otomíes” lanzado en 2018 para el sello mexicano Ancestral y el exquisito “Sinicuichi” grabado y editado el año pasado para el sello chileno New Latam Beats.
El jueves 27 de febrero tendremos presente en cabina a Ramiro compartiendo algunas anécdotas de su trayectoria así como algunos de sus procesos, posteriormente disfrutaremos de un acto en vivo que preparó para ustedes, nos escuchamos a través de la NoFM-Radio en punto de las 6PM.


