TODO MENOS MIEDO

EN VIVO

EN VIVO

HIPERFICCIÓN 65 – ERNESTO DEL PUERTO

Duración: 01:55:06

Transmitido en:

Hiperficción

Charla con artistas sobre su obra y los motivos que les impulsa a

ESCUCHA HIPERFICCIÓN 65 - ERNESTO DEL PUERTO

13-06-2024

Me encuentro fascinado y agradecido de aterrizar en la transmisión 56 de #Hiperficción, el intenso caleidoscopio de narrativas aurales que ofrece México es habitado por entidades que intervienen en el glorioso derrumbe del mundo, artistas que montan una proyección virtual de su esencia en frecuencias específicas del espectro electromagnético, logrando la estabilidad y sincronía para autoinvocar a través del sonido.


Esta semana nos visita el artista Ernesto Puerto, conocido en el subterráneo de la improvisación por las numerosas colaboraciones y presentaciones en los venues y hoyos funkys indispensables de la ciudad, siendo el saxofón tenor su herramienta para decorar y fracturar el tiempo, un instrumento de aliento el cual ópera a través de su propia esencia, vaho transmutado en sonido. Es miembro fundador del proyecto no avant wave, Torso Corso, una criatura articulada, flexible e indescifrable, creada a partir de la composición de todoxs sus integrantes, “Torso 1” (2022) fue la primera placa que la agrupación dio conocer, dotada de una energía salvaje e inmediata, y en ocasiones discreta y merodeadora, un sonido crudo que se estrella en los perímetros del jazz in opposition, seguida por el fabuloso “Imperio de Barnices, Pinturas del Sur” (2023) material mucho más concreto y enfocado donde los dogmas salvajes se han diluido en una aproximación premeditada y certera. En 2022 también lanzó “En Principio​.​.​. El Hambre”, material a dueto con Emiliano Cruz (también miembro fundador de Torso Corso), un álbum mucho más experimental que toma distancia del punk jazz y se instaura en las frecuencias de la abstracción y la libre improvisación, el material está influenciado en el ensayo del mismo nombre de la poeta y filósofa Chantal Maillard.


Nos acompaña Ernesto para charlar sobre su trayectoria y sus numerosas colaboraciones, así como algunas de sus metodologías y estrategias de composición e improvisación. Tendremos nuestro ya clásico acto en vivo, con un set que Ernesto preparó para todxs ustedes.

Conducido por Daniel Lazarini

Escucha también el podcast de Secta Tropical