
Volado #010 – Discos de mi viaje a Colombia
Duración: 02:02:00
En las palabaras de Don Lucho Bermúdez:
“Cantando, cantando yo vivire
Colombia tierra querida
Colombia te quiero, te adoro, te siento“
Este programa tratará sobre mi último viaje a Colombia y los discos que traje de allá. Gracias a recomendaciones de buenos amigxs pude llegar a tiendas increíbles con gente increíble. Una de las mejores: “Entrediscos” de Don Jacobo Vargas que después de cotorrear un rato con él me enteré que ha sido el responsable de venderle una gran cantidad de discos a Don Ramón de Sonido La Changa. Que gracias a La Changa y la piratería tepiteña en México hoy se disfrutan esos cumbiones que escuchamos por todas partes. Pura cumbia colombiana 100%
El programa tendrá un orden cronológico de como la cumbia surgió y sus inicios: de como la raza africana y la indígena endémica de Colombia juntaron sus culturas y para comunicarse hacían música juntos. De ahí nace la cumbia; de ahí nace el kumbé: palabra que quiere decir jolgorio, fiesta o como algunos externos le decían: danza de negros. Con el tiempo kumbé se transforma en cumbia: sonido internacional de luz y baile de Colombia para el mundo.
También harta música santera, plegarias folkróricas y cantos de protesta.
>>> Chequen también: Eclécticautomátika <<<
Daniel Farah en Instagram: @esefarah / Vikingo Morales en Twitter: @vikingomorales