por Gisela Martínez
@giseleando
Los estragos del sismo ocurrido el pasado jueves aún nos mantienen alerta. En Ixhuatán, Oaxaca, las escenas de destrozos y casas derruidas también se hacen presentes como en el resto del Istmo; calculan que al menos el 70% de los edificios están dañados, algunos de forma total como el de la preparatoria comunitaria “José Martí”.
Esta prepa es una propuesta educativa alterna a la educación oficial; su filosofía está basada en la construcción de lo colectivo y en la recuperación de los saberes de las comunidades biniizá (zapotecos) e ikoots. Además del nivel bachillerato también ofrece una licenciatura en comunalidad con especialidad en agrosistemas industriales, salud integral o biología y producción pesquera.
Fieles a esa pedagogía, estudiantes y profes armaron brigadas a la mañana siguiente del temblor –los “topos prepa”- para evaluar los daños en la comunidad, saber si había heridos, rescatar materiales de la escuela y ayudar en los campamentos improvisados porque la verdadera tragedia está en las casas que quedaron totalmente inhabitables, como escribieron en su primer comunicado.
Un especial esfuerzo fue para echar a andar a “La Ixhuateca”, la radio escuela de la prepa y que es indispensable para poder difundir información en idioma biniizá a las comunidades y agencias de los alrededores.
Al igual que otras comunidades, Ixhuatán apela a la solidaridad de la sociedad civil. Saben que el periodo electoral se acerca y no quieren que su dolor sea parte del espectáculo de los partidos políticos ni que sea el pretexto para que empresas trasnacionales, como las eólicas o mineras que les han perseguido, entren para apoderarse de su territorio o para implantar alguna Zona Económica Especial.
También saben que no deben esperar la ayuda oficial. Apenas este martes se concretó una reunión con el Delegado de Gobierno del estado de Oaxaca, reunión programada a las 8 de la mañana y a la cual no se presentó. En su lugar llegaron elementos de la Marina a barrer; como buenos tramoyistas prepararon el escenario para que el gobernador llegará se tomara la foto y huyera. Quien cargó con los reclamos de la población fue el Secretario de Turismo.
Si quieres apoyar a Ixhuatán y a su prepa estos son los datos de la cuenta, los recursos que se recolecten se utilizarán para comprar comida, materiales de construcción (en especia láminas de metal y tubulares), y otra parte su usará para reparar un par de aulas y no dejar a los estudiantes sin clases. Esa será una forma de reactivar la vida del pueblo, pues se hace necesario conjurar el miedo y el dolor.
Tarjeta: 5579090015702070
Banco: Santander
Cuenta: 26022057386
Clave interbancaria: 014100260220573865
Nombre: Mikh Dalia Korey Aquino Álvarez.
O en BANSEFI
Cuenta: 0070814694
CLABE 166616000708146947
Nombre de: Patronato Pro Escuela Preparatoria por Cooperación de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca A. C. con dirección calle Cecilio López Trujillo s/n, 4a sección, San Francisco Ixhuatán, Oaxaca.
“Esta es la hora de nuestros pueblos indígenas, esta es la hora de proclamar nuestras autonomías y reconstruir los pueblos que hemos sido.”
Fotos y más información en el fb de la prepa aquí.