por Takeshi López
@TakeshiLopez
Otro año que se nos fue de las manos llevándose a muchos grandes artistas que nos formaron musicalmente, pero como dicen “Death is the beginning”, otras grandes promesas de la música aprovecharon este 2016 para mostrarnos su talento a través de la genialidad de sus tracks. Un ciclo se está cerrando y otro se abre inevitablemente, como la serpiente que devora su cola.
En esta sección les he mostrado parte de lo que se produce en Latinoamérica en materia de Hip Hop, pero sin duda no hemos visto todo, por falta de espacio en estas notas hemos tenido que dejar a muchos fuera. Del mismo modo estas 20 canciones fueron elegidas tratando siempre de mostrarles los matices, texturas, fusiones más importantes del continente, a sabiendas que quedaremos en deuda con muchos, pero consciente de que el 2017 será un gran año para saldar estos pendientes.
20. Bronko Yotte – Free (con Camileazy) (Chile)
Este es el más reciente track de nuestro amigo Bronko Yotte, aunque apareció en su gran disco Gala del año pasado, pero hasta ahora se le hizo el merecido video y promoción. Viene mucho para este MC ojalá pronto haga una gira en México.
19. Apache – No a la Exclusión (Venezuela)
Este Mc es uno de los más importante de Venezuela, este año lanzo unos singles donde cuenta esos vicios de la escena, denunciando y exponiendo casos como la muerte de Canserbero. Póngale atención a esta letra y se darán cuenta que Apache esta en el mejor momento de su carrera.
18. Original Juan – Callejero Music (Rep. Dominicana)
Radicado en España pero Dominicano de nacimiento, Juan el original trae ese beat del barrio caribeño que no es menos ni más chaka que el mexicano, si ven el video notarán el parentesco ( y no, no es Neza), mano arriba y súbanle todo.
17. Portavoz – Desde ft. Dj Cidtronyck (Chile)
Nos da gusto ver que Chile es una industria solida para el Hip Hop latinoamericano, y en este top veremos algunos de sus exponentes, Portavoz a mitad de año nos regaló este track donde demuestra madurez y experiencia, esperamos el nuevo disco en este 2017.
16. Charles Ans – Aunque la vida duele con Dj Phat (México)
Con una gran producción y beats de Dj phat, así como un Charles más maduro en su lírica, este año está despuntando como uno de los mejores MC de México, su disco Ataraxia nos dejo este año para las fiestas, varios tracks dignos de las manos levantadas.
15. Juanito Flow – SuperFly ft. Ale Zuliani (Argentina)
Proveniente de Basuras Crew, este Mc argentino se animó a lanzar su nuevo disco a finales de este año, con este primer sencillo con un flow lleno de rap y trap, que nos hace mover la cabeza, dense el disco completo. Bien por Juanito.
14. Gabylonia – Game Over (Venezuela)
Hablar del rap venezolano y no nombrar a Gabylonia es un error grave, siendo la exponente femenina más actual y propositiva, su nuevo disco que lleva por título Lavoe nos muestra ese interés por la salsa y lo enriquecedor que puede ser fusionar este ritmo con el Hip Hop. Súper recomendable chutarse el disco completo con un buen porro.
https://www.youtube.com/watch?v=kAzD_q97KTQ
13. A. C. O. – Quítate el disfraz (Perú)
Uno de los mejores discos de este año fue Duda de A.C.O., un material que no tiene desperdicio, con fusiones de soul, jazz, toques de música peruana (sin sonar andino), mucho rap con arreglos en acústico. Chequen la belleza del Hip Hop orgánico de este peruano.
12. Bubaseta -Rap Delivery ft. Dr. Psycho (Chile)
En el 2004 se dio a conocer con su crew Ninja Sekta, 5 años después y un par de bandas de por medio decide lazar su primer disco de solista. Con El mundo de las maravillas, su 4to disco demuestra que esta más vigente que nunca. En su página pueden oír el disco completo y entender por qué esta en esta lista.
11. Stan MC – Candela 1989 (Colombia)
Salido del under colombiano con un estilo característico donde se fusiona el rap y la armonía del canto proveniente del reggae, ha hecho destacar el sonido de su Hip Hop en la escena bogotana. Autodidacta y emprendedor Stan se produce, compone y graba sus propios videos. La dedicación ha sido su mayor virtud para llegar a donde está.
10. Hispana a.k.a. Mamba Negra – Ausente (México)
Después de la accidental muerte de Victor Rodríguez a.k.a. Vicko The Sickness, líder de Crew Junkieland, la Hispana lanzo este sencillo en homenaje a su amigo. Con un beat de tintes orientales y una lírica contundente, este track es lo mejor que ha lanzado la Mamba en este año, aunque sacó un par de videos más, la construcción de esta canción nos gustó tanto porque nos hizo recordar a la Hispana de “Karma” o de “Mamba Negra”. Les dejamos este rolón y les decimos: ¡Checa… checa, checa checa!
9. El b – Emigrante (Cuba)
Mc Bian a.k.a El B lanzó su disco Luz, uno de los tracks que me dejó pensando mucho en la situación de la isla fue Emigrante, y contrario a lo que muchos creen, aunque se reactivaron las negociaciones con Estados Unidos, eso no ha hecho que nada cambie. Sabiendo cómo se vive en Cuba sacar un disco de tan buena calidad tiene que valorarse no sólo por su música sino por su labor y su contenido social. Chequen este gran trabajo de un ex Aldeano que tiene mucho por dar.
8. Mandrágora & Los Raja Tabla (Colombia – Argentina)
Con su visita a Colombia por parte de Los Raja Tabla (banda itinerante argentina, de música jazz con toques de circo) hicieron este track en colaboración con Fly so high del crew Mandrágora, mezclando con un beat orgánico jazzeado proporcionado por los Raja y unas barras poderosas por este Mc de Medellin. Gran featuring que se oye muy natural y como se nota en el video se acoplaron sin problema.
7. LNG/SHT – Sin Cuenta (México)
Gastón nunca imaginó la fama que generaría con sus incansables giras, ha ido de punta a punta de la República Mexicana, ya sonó en Chicago y pronto dominará la escena latinoamericana. Si quiere seguir entre lo mejor del Hip Hop mexicano necesita sacar más tracks como éste y dejar que fluya el beat del corazón al tintero.
6. Lil Supa – Unstoppable (Venezuela)
Hablar de Lil Supa es hablar de uno de los mejores Mc actuales de Venezuela, parte ahora de la familia YO-YO DOJO, sin duda el mejor crew de Caracas. Presentar a Supa es innecesario si estás leyendo esta nota debes de conocerlo, si no “te hace falta escuchar más rap”. Ahora está lanzando sencillos y videos, pero esta apunto de sacar su nuevo material, que he de confesarlo espero con ansia que nos entregará este gigante de las barras, este 2017 veremos brillar a cada guerrero de este Dojo.
5. Crack Family – Superfiziez (Colombia)
Una de los mejores crews de Colombia conformado por Cejaz Negraz y Money, que se mueve entre el gangsta rap y el trap más barrioso, no por eso corriente o mal hecho, sino todo lo contrario desde la independencia este par de Mc´s sacaron mucho material de gran calidad este año. Pero este track nos atrajo porque nos narra desde la formación de esta gran familia. Pónganse bien grifos y súbanle para que sientan las Superfiziez.
4. Rxnde Akozta – Baúl de los Recuerdos (Cuba)
Este Mc radicado en Venezuela, porque en su amada isla no hay muchas posibilidades de producir rap, su talento lo llevó a integrarse al YO-YO Dojo. Este Chyper es una gran muestra de la calidad lírica de este cubano y el beat suave de Dj Marrom Fernández. Esperemos tener nuevo material del cubano con una visita en México para este 2017.
3. Mugre sur – El Disfraz (Ecuador)
“Casi nadie sabe dónde queda mi país”, reza un verso del poeta Jorge Enrique Adoum, que este colectivo ha sampleado en alguna de sus rolas. El disfraz tiene un beat sumamente pegajoso que va muy bien con la lírica de conciencia política y social que ha caracterizado a Mugre Sur. Este track me parece lo más logrado hasta el momento de este crew, pero da gusto ver que la escena ecuatoriana está creciendo y evolucionando a través de artistas independientes que están haciendo ellos mismos su producción, mezcla, videofilmación y demás trabajo. Sigan cada quién con su disfraz a este proyecto.
2. Bocafloja- Distopía ft Immasoul (Mexico- EUA)
En entrevista para #HáblameDeFlow hace más de un año, Boca nos habló sobre Cumbé,disco que presentó en mayo de 2016, de donde se desprende este sencillo que muestra un crecimiento en el estilo del rapero oriundo de la Ciudad de México. La carga cultural que está recibiendo en NY a desempeñado un papel fundamental para lo que ha sido el Quilombo Arte. Habría sido un gran error no incluir a este gran proyecto que está a buen nivel dentro del mercado anglo de America Latina.
1. DMT – Man In The Mirror ft. Thurz & Janice Freeman (Chile)
Lo mejor del 2016 se llama DMT, un proyecto de Mc Hordatoj (productor y compositor) y Toly Ramírez (bajista, tecladista y productor), gente metida en el Hip Hop chileno desde hace más de 10 años. Han trabajado con gente de la escena nacional como Anita Tijoux, Los Tetas, Tiro de Gracia, Habitación del Pánico y los internacionales Redman, Frank Nitty, Shaafiq Husainn, entre otros. El sonido que tiene el disco es impecable, los arreglos, las fusiones con soul, jazz y R&B, son una joya. Lo sorprendente es que suenan al nivel de un D´angelo, Anderson Paak o Nas. Este es el primer sencillo pero el disco completo es para deleitarse.