Por Óscar Muciño
@opmucino
El 14 de febrero no faltará el desfile de peluches, flores, chocolates, globos; parejas celebrando el día del amor y la amistad o día de San Valentín, santo de dudosa existencia cuya fama fue casar enamorados. La fiesta no celebra exclusivamente el amor y la amistad, celebra la fertilidad.
El mes gamelion del calendario ático, usado en Atenas, celebra las bodas de Zeus y Hera, es decir, la creación del mundo; este mes griego se ubicaba entre enero y febrero. Los romanos, que tomaron casi todo de la cultura griega, seguramente conservaron las celebraciones a la creación del mundo en estas fechas.
Además, los romanos celebraban el 15 de febrero las fiestas lupercales, en honor a Fauno Luperco, dios silvestre guardián de los campos y la fertilidad. Luperca también era el nombre de la loba que amamantó a Rómulo y Remo, mito que evoca la fundación de Roma. Tal vez para así conjuntar las celebraciones del orden natural con la fundación del imperio.
Los lupercos eran jóvenes que sobrevivían un periodo de su vida cazando, como rito de iniciación en la vida adulta, recordando a los primeros habitantes del Monte Palantino, que vivían como lobos, acechando. Cuando regresaban a la aldea, los sacerdotes sacrificaban una cabra, cuya leche y sangre se ocupaban en el ritual.
El hombre era tocado en su frente con un cuchillo manchado de sangre, luego limpiado con un pañuelo humedecido en leche, para que después joven saliera a golpear a las mujeres con correas hechas del cabrío, dándoles fertilidad. Romanos impotentes o estériles también acudían a ser golpeados, para así sanar sus males. Ya “fértiles” volvían a casa para “por fin” concebir un hijo.
El invierno está por terminar y la primavera llega. Los campos de nuevo reverdecen. Los tiempos de siembra y trabajo están cerca. El ciclo natural vuelve a cumplirse. El hombre busca ponerse a tono. Estas fiestas dedicadas al sexo y el amor, a la madre tierra, además de dar fin a un periodo de sobrevivencia, daban fin a un periodo de reflexión y purificación.

En vivo