Por Emilia Perujo
@emilia_perujo
Óscar Muciño
@opmucino
Imágenes de Felipe Bracho
@brachosaurus
La Virgen de la Pila de la ciudad de Cocula representa una de las advocaciones de la virgen María, la de la Inmaculada Concepción. Este es el Tercer Dogma dela Iglesia Católica y sostiene que la concepción de María, quien engendraría al hijo de dios, también fue libre de “pecado”, por eso aquello de “santa María, sin pecado concebida”.
Gema Rocío de la Cruz ha escrito que es posible que la palabra mariachi provenga de un verso de la canción “María del Río”, también dedicada a la Virgen de la Pila, y que era ejecutado con tambores e instrumentos de vientos por los indios cocas que habitaban la región.
La segunda pieza que se tocó en la 5a Noche de Minuetes es un vals de tradición coculense dedicado a esta virgen.
La Virgen de la pila
Minuete tradicional coculense
Forma musical: Vals
Interpreta: Mariachi Tradicional Siete Pueblos
María de Jesús González Gómez – Violín
Carlos Adrián Coronado Cuevas – Violín
Liliana Berenice González Barbosa – Vihuela
María de Jesús Gómez – Guitarrón