Duración:
Transmitido en:
Exigimos un debate público sobre la Ley de aguas nacionales
Como les informamos la semana pasada, mañana martes 10 de marzo se discutirá la Ley de aguas nacionales en el Pleno de la Cámara de Diputados. La ciudadanía debe estar en alerta por lo que se aprobará y cómo se aprobará: si se privatizará la distribución del recurso, si la reforma tiene una perspectiva meramente […]
Como les informamos la semana pasada, mañana martes 10 de marzo se discutirá la Ley de aguas nacionales en el Pleno de la Cámara de Diputados. La ciudadanía debe estar en alerta por lo que se aprobará y cómo se aprobará: si se privatizará la distribución del recurso, si la reforma tiene una perspectiva meramente financiera, si la ley se acepta para posibilitar la extracción de otros recursos como el petróleo y el gas, etcétera, son asuntos de los que todos debemos estar informados. Pero sobre todo, son asuntos que deben discutir los legisladores.
La información y el debate sobre las implicaciones de la Ley de aguas nacionales ha sido inexistente. de hecho, la opinión pública se enteró de esta ley ya cuando había sido aprobada en comisiones. Por ello, la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad está exigiendo un debate público sobre el tema antes de que sea aprobado por el pleno de la cámara baja. Súmense a esta propuesta, firmando esta carta en la que se puede enterar más a fondo de lo que “nuestros representantes” quieren legislar.
Por otro lado, también los invitamos a conocer la iniciativa ciudadana para la Ley de aguas, que ha sido totalmente ignorada por los diputados. Pueden consultar la iniciativa y otras acciones en el texto Aguas con la Ley de aguas.