TODO MENOS MIEDO

EN VIVO

EN VIVO

#Topless con 8 estrenos musicales que retumban

teresa cienfuegos y las cobras estranos musicales

Mayonesa o mostaza, todo se puede ubicar en esta dicotomía. Si uno busca lo cremoso y la grasa, ya conoce el camino. Si uno busca la acidez y el color, la ruta es otra. Así también con la música nueva. Y por eso llega tu #Topless, nuestra columna de hallazgos y estrenos musicales.

En esta ocasión les proponemos 8 estrenos musicales que van de lo dulce a los agrio, 8 estrenos musicales que se quedan en la boca.

La Suma De Todos Los Tiempos – Sobre El Asfalto

Lo de La Suma De Todos Los Tiempos está completamente inscrito en la espesura del sonido. No sabemos si es necesario buscar grandes canciones o melodías entrañables. Lo que sí sabemos es que no podemos quitarnos los audífonos mientras está sonando. Sobre El Asfalto, que comienza con un riff luminoso, es un gran ejemplo sobre este compromiso con las capas y la densidad sónica.

Gonzalo Deniz – Mientras Tanto, En Montevideo

Estamos maravillados con Gonzalo Deniz, este disco, en particular, nos parece tan libre y suelto, tan cercano a una personalidad, que no podemos dejar de pedirles que lo escuchen. De este trabajo sería más sencillo recomendarles algún corte más sencillo, sin embargo, nosotros decimos que se debe comenzar en Mientras Tanto, En Montevideo. Aquí una pieza que está en la conversación entre versos y arpegios.

Romina Péchin y Juan Ibarlucía – María Pueblo

Nos gustaría vivir entre los ecos de esta María Pueblo. A veces la cosa es encontrar a los fantasmas entre las canciones, pero aquí no se debe buscar demasiado. Toda la pieza es un trabajo espectral a consciencia, uno que demanda ser visto con los ojos entornados, para apreciarla en su fragmentación. Romina Péchin y Juan Ibarlucía crearon una fantasía fría.

Mabe Fratti – No Se Ve Desde Acá

¿Cómo es que Mabe Fratti está caminando por los filos más intensos de la experimentación sonora sin perder la dulzura? No sabemos cómo lo logra, pero su nuevo trabajo es de puro riesgo y empatía. Sí, aquí hay violencia y ternura. No Se Ve Desde Acá es la aclaración que necesitábamos para saber que lo de la artista será de lo mejor del año.

Antonia Navarro – Yendo

El pop que nos gusta, el que de verdad nos mueve, es ese que se mueve, que te dice que bailes, pero también que escuches y pienses. Nos parece que Antonia Navarro camina en esa dirección. Yendo, por ejemplo, es un trabajo convencional sin duda, pero tan cargado de extrañas decisiones, que uno sabe que la producción busca autoría. Da gusto encontrar trabajos como éste.

K4 – No Sé Quién Soy

Nosotros tampoco sabemos. Pero nos parece bien estar un poco perdidos y responder en el grito. La verdad es que No Sé Quién Soy es todo lo que buscamos en un artista al que estamos conociendo: temeridad, falta de reglas, juego y ganas de ser. K4 se nos presenta desde un territorio que parece habitado exclusivamente por el mismo proyecto. Sólo cosas buenas pueden salir de ese lugar.

Sylvia Meyer – ¿Quién?

Todo está ahí para ser descubierto, todo está ahí para ser cuestionado, todo está ahí para ser roto y pegado otra vez. O algo así sentimos que nos dice Sylvia Meyer con su música. ¿Quién? es un nuevo movimiento en su trabajo, mismo que está cargado de dinamismo e inconformidad. No nos atrevemos ni a ponerle denominación. Lo que se debe hacer es escuchar y sentir la confrontación suave.

Teresa Cienfuegos Y Las Cobras – Tercera Cumbia Mundial

Y es que así es la ciudad: húmeda, peligrosa, oscura y sensual. En blanco y negro, del alma y a la piel, sin pasos tranquilos, con el alma subida en los bolsillos y el paso del tambor que se pierde entre las fachadas con un eco mortecino que no pide permiso de nada. Así es, y así se siente, y así se vive. Algunos artistas lo saben, algunas bandas lo experimentan, lo plasman y transmiten. Ahora nos toca decir que Teresa Cienfuegos Y Las Cobras huele a esa región que no existe más que en la emotividad mágica de la cultura. Hoy no ubicamos a otra banda que suene tan a esa ciudad de cumbia drástica y fúnebre, y claro, Tercera Cumbia Mundial nos habla tanto que la reconocemos, pues la habitamos en conjunto, sin remedio. Este trabajo es pura comunidad sonora, de una misma luz, entre siluetas compartidas. Y es lo mejor de nuestra semana.

Listo amigos, ya escucharon su #Topless con los mejores estrenos musicales. Si tienen algún proyecto o nos quieren presumir algo, escriban a hola@nofm-radio.com o a nuestras redes. Y otra cosa, nos late mucho recibir links de SoundCloud, Bandcamp o YouTube, lo demás nos complica mucho la vida y no es gratis. Hasta el próximo año.

Y acá en listita de Spotify para que no digan que no hay amor.


#Topless con 8 estrenos musicales que suman 9