TODO MENOS MIEDO

EN VIVO

EN VIVO

#HáblameDeFlow. THE BIG TØP. 5 artefactos de Hip Hop y la odisea de NEØN

NEØN

Es el momento de la adaptación del nuevo ser. La Tierra está en procesos de digitalización. Una nueva red global amenaza la estabilidad de la humanidad. Una catástrofe climática va avanzando sobre los polos y una sombra metálica persigue a una fauna desesperada por luz solar. En las urbes frenéticas se oye el golpe anquilosado de la policía sobre los peatones atemorizados y esquizoides, la sublevación de los oprimidos por el color de su piel será inevitable. Se ha inducido la abolición del género y el placer es un líquido en una descarga afilada introducida en tu vena, cada que escaneas tu rostro para verte converso. La seducción de la moda tecnoconsumista está alimentando el pensamiento de los lúcidos y ansiosos párvulos para volverse biotecnológicos.

Ante este panorama, sólo un elemento ha sido capaz de recordarnos la esencia humana: la música. Artistas subterráneos de todo el orbe, han tomado como estandarte el Hip Hop para expresar la realidad. Yo sólo soy un engrane que se me ha comisionado recopilar 5 muestras de la preciada música, para dejar un muestreo del under, de la célula, de la resistencia. Asimismo comparto el testimonio de NEØN un Mc del futuro que nos ha traído su arte sonoro digital.

001. Rapper School – Nunca Fuiste (PE)

Como una cápsula del tiempo, el nuevo track de la resistencia peruana nos transporta a la old school. Un sonido líquido y espeso que rebota en las bocinas, líricas potentes cuestionando los tiempos y las tendencias ideológicas del Hip Hop comercial. Armados hasta los dientes con un flow brutal, Warrior y Norick disparan los lásers sobre los beats gordos de Dj Deportado, que nos deja un boom bap para mover el cuello y la conciencia. Unos pianos jazz loopeados sobre un soul hipnotizante, son una bomba a la memoria. Desde el búnker de Santa Suerte se realizó este audiovisual para Rapper School que son la triada que alza la bandera de Perú para la revolución de la nueva década.

002. Anti-Lilly ft. Devante Hunter, Phoniks – Raisin in the Sun (EEUU)

Desde la ciudad destruida de Houston, el rapero Anti-Lilly une fuerzas con su correligionario el Mc Devante Hunter. Un track lleno de nostalgia jazz como el mercurio cubriendo las bocinas. Un sampleo de voz metálica como girando en un viejo vinyl. Sin duda la colaboración del productor del búnker de Portland, Phoniks, ha sido un verdadero revival a la golden age del rap/jazz con pete rock, guru, entre otros. Media luz en la mesa de un bar subterráneo, no queda más que beber y fumar con los codos enterrados en la desesperanza mientras “Raisin in the Sun” nos consuela con su cadencia. El tesoro mejor guardado del otro lado del muro yankee es esta triada, que está marcando su propia historia, sin olvidar la herencia del dúo estrella de la ciudad UGK (Bun B & Pimp C).

003.Akapellah – Condenados (VNZ)

Uno de los pueblos más nobles y revolucionarios es el venezolano. La historia los ha mostrado en distintas crisis, pero ellos siguen avante en este presente pandémico. Este es un registro más de las fragmentaciones sociales que ha vivido América, xenofobia entre los hombres de bronce y ébano. El hombre de los flow más grossos de las tierras de Bolívar es el artillero Akapellah. Un rebelde que surgió desde las fuerzas básicas del under y ahora es una voz que agita las conciencia de las generaciones que están ahogadas de prejuicios. Con una base que coquetea con el trap, low fi y el boom bap, este registro musical servirá para el llamado a la unión y la memoria. “Porque un pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla”.

004. The Four Owls – Be Free (UK)

La legión de Los Búhos mandan señales de supervivencia. Al parecer la capital inglesa aún sigue en pie. Los mensajes codificados que han enviado esta parvada audaz han llegado a otras trincheras obteniendo colaboraciones con Dj Premier, Masta Killa (Wu Tang), Kool G Rap, Roc Marciano para su obra Nocturnal Instinct. De ese material nos envían el track “Be Free como un símbolo que nos impulsa a retomar lo que queda del mundo y renacer sobre los sonidos del Hip Hop. Los coros gospel y la batería marcada en el boom bap son interdimensionales. El bajeo funk eléctrico y las líricas como sables de luz esquivando los disparos láser. Desde los aires Fliptrix (Big Owl), Verb T (Bird T), BVA (Rusty Take-Off) y Leaf Dog (Deformed Wing) lideran las calles londinenses.

005. Morodo ft Toteking – N.W.O. (ES)

El líder del Hip Hop Reggae más poderoso del viejo continente es Morodo. No sólo no cede ante el olvido sino está en constante renovación En su nuevo esquema sonoro tiene una variada lista de fusiones que van desde el Dub, el Trap, el boom bap, reggae, G Funk para darnos una guía hacia la Luz, como le ha puesto a su disco. Lo que hace el tremendo Mc Toteking, no se puede pasar de largo. Pareciera que este rapero español se adapta a cualquier beat y lo lleva a otro nivel. Una inspiración urbana para destruir a las máquinas y recordar que una ráfaga lírica de un par de buenos M es lo que necesitamos. Sonido fresco y pegajoso, la diversión es un rayo desintegrador, una arma poderosa para la subversión del nuevo mundo.

00Ø. Lil Supa – NEØN (WRLD)

He encontrado bajo el polvo y los edificios derruidos, un disco duro con un extraño material que nos cuenta la odisea ciberpunk de un Mc que tira códigos de barras sobre beats digitales y metálicos. Cada fraseo es el impulso de un viaje en la mente de NEØN. La ráfaga de sonidos y fusiones que habitan en cada unos de los estados o tracks que forman esta epopeya distópica es el testimonio del apocalipsis. VISIØN, FE, VERTIGO, EGO, SALUD, IRA, MIEDO.  Sonoramente están creados por Dj electrónicos de alto poder fotónico como Drama Theme, Old Tape, KPU, Nico JP y Sanabria. Sigan las instrucciones del video y conéctense con el Hip Hop del futuro. Este viaje no tiene retorno.


Takeshi López – @TakeshiLopez

LEE TAMBIÉN: #HablameDeFlow. ¿Qué es el Phonk?