#HáblameDeFlow. THE BIG TOP. 5 tracks de rap viral en español

Si algo bueno se puede sacar de todo esto, es el tiempo que tenemos para actividades diversas en nuestros hogares. ¿Quiénes somos? Quizá sea la pregunta más recurrente y que nos motiva a la reflexión. El ejercicio más sano es la sensatez, mientras uno va navegando por las turbulentas aguas del ciberespacio, en las trincheras digitales de los héroes modernos donde vierten su opinión, ahí hay que practicar la prudencia y la sana distancia, hasta de esas redes que nos aprisionan, más de lo que nos liberan. Desechar del pensamiento las ideas negativas o fatalistas, soltar las ataduras del juzgar y señalar, luchar contra el virus del miedo, fortalecerte mente y cuerpo, son actos fundamentales en estos momentos.
Llegó la hora de humanizarnos, mirando y oyendo como pensamos de los otros, de aquellos que son distintos, con prioridades diferentes, distantes de nuestra cultura, de nuestras circunstancias. Tomemos distancia de toda postura fascista en estos tiempos de transformación, no permitamos que la ignorancia hable por nosotros. Desde la luminosa penumbra de esta cuarentena y bajo lisérgicas motivaciones surge este top con la intención de dialogar con su mente con esta selección fina de Hip Hop.
1. OG´s Free – Chuchú Bermudas (Venezuela)
One shot de puro gangsta caribeño hecho en Deph de Cuma una casa productora en Buenos Aires que está tirando lives de las voces más interesantes del rap latinoamericano. El artífice de estas skills es el Mc Chuchú Bermudas, una joya de Caracas que esta brillando por su astuto manejo del lenjuage. Proveniente de la familia Lisérgicos Inc., este rapero ha colaborado con gente del Dojo como el “El Niño de oro de Maracay” Lil Supa o “Unkle Drunk” Willie Deville con el cual hizo una gira por Sudamérica con gran éxito. Ese sonido sucio y cremoso del beat que sostiene el ritmo de estas líricas corre a cuenta de Pedro Laprea. Cuidado con Chuchú que viene armado hasta los dientes.
2. “WISE OF EAST” – Racal Tresvecestres (México)
Desde las sombras, Racal ha tendido sus redes en Latinoamerica, buscando tener el under del continente cerca. Incluso ha intervenido para que los top del Hip Hop en español hayan tocado en tierras aztecas. Su pasión por el Hip Hop lo llevó a rapear y generar los medios, hacer los caminos para este momento donde lanza toda la carne al asador para sacar este track con ese sonido a calle, a real shit que viene a decirte que el Under está lleno de artilleros. Bajo el sello Knowledgestudos, con el beat espeso de Teotih-huakan Beats y masterizada por el Dj Drama Theme del YoyoDojo, no vemos falla en esta formula ganadora para que este track entre en tu playlist. Dense esta vaina y vean como arde el barrio en la verdadera escena del rap mexicano.
3. Free Play aka Orbe – N. Hardem (Colombia)
Ha sido un paso firme el que ha tomado el Mc bogtano en los ultimos años, su flow tiene raíz, magia y cadencia, cada barra es un conjuro de este brujo jazz que hipnotiza. Prende el incienso y flota con el beat lofi- soul que te trae AvenRec para elevar este track hasta las estrellas. Somos fans de su look y su skills con reverberaciones hacia la negritud. Esperamos un disco de N. Hardem para salvarnos de la pandemia de falso Hip Hop que domina al mundo.
4. L’ ENFANT TERRIBLE – AYAX (España)
El nombre de este track corresponde a una expresión francesa, que se usa para denominar generalmente a un niño que hace una pregunta vergonzosa a un adulto o que no sigue órdenes. Así se presenta Ayax, un español que a sus 28 años es uno de los raperos actuales más conocidos, junto a su hermano Prok. Ahora Ayax trae material solista. Máquina incansable de hacer rap, que nos desmuestra que con una buena base gangsta de Dj Blasfem, puede poner a temblar a la escena de la península ibérica. También vemos a Foyone haciendo aparición en el audiovisual, será que viene mucho material de estos dos juntos.
5. dynasTY – #ElDojo ft. Orestes Gómez (Venezuela)
Esta es una de las colaboraciones que esperabamos desde hace tiempo. Sabíamos de antemano la cercana relación entre el baterista Orestes Gómez y el crew venezolano El Dojo, pero debido a la gran movilidad y agenda no se había podido concretar. Curiosamente este trabajo se hizo en México en La Bestia Records, para rendir un tributo a uno de los más grandes raperos de Venezuela, la leyenda Cancerbero. Dann Niggaz es el primero en entrar con un rap muy cercano a un Spoken Word, mientras Orestes va entrando sutil y discreto, viene el turno de Lou Fresco con sus flow fino y serio, y Orestes juega entre el beat y los skills altos de un flow caribeño para que lleguen a Tyron. Feliz cumpleaños, Cancerbero, te seguimos recordando tus admiradores y tus amigos.
Takeshi López – @TakeshiLopez
LEE TAMBIÉN: #HáblameDeFlow.THE BIG TOP. 5 Tracks nuevos de raperas para derribar fronteras