TODO MENOS MIEDO

EN VIVO

EN VIVO

#HablameDeFlow. ¿Qué es el Phonk?

Phonk

Ha llegado el momento de salir de nuevo y redescubrir el mundo en todos los sentidos. No sólo viajar de manera física para ver aquellos paisajes que nos inspiraron en algún momento de nuestra vida, sino de descubrirte en tus cosas cotidianas como al escuchar música o leer un libro. He estado en contacto con ustedes a través de las redes sociales durante el resguardo, me han dado opiniones sobre las notas y recomendaciones que tomo en cuenta. Me da gusto el entusiasmo que sienten por este proyecto. A petición de un lector, decidí tocar el tema del Phonk. Este subgénero del Rap está llamando la atención de algunos medios internacionales y es tendencia en la plataforma Soundcloud para escuchar música. Esto, claro, sostenido por los clics de reproducciones que son la nueva voz de los jóvenes para elegir en internet.

Rap Sureño o Dirty South

Me parece primordial que comencemos identificando las ciudades del Sur de Estados Unidos, para tener presente el mapa mental cuando hablemos de lugares donde se gestó este estilo de Rap. El Southern rap surge de la impactante popularidad que recibe el Gangsta rap entre los años 1986 y 1988. Da sus primeras muestras en 1988 en ciudades como Houston, New Orleans, Atlanta, Miami o Memphis. La necesidad era sentirse identificados con la cultura Hip Hop que había nacido en el Bronx, con auténtica esencia afroamericana, sostenida en toda la tradición de la negritud, no sólo ideológica sino hasta artística.

Un rasgo característico del origen del Rap era hablar de la cotidianidad del Mc o poeta urbano. Pero no se vivía igual en la costa de Miami, donde el mar, el calor húmedo y la música con tendencia electrónica, pesa en la cotidianidad de la gente que gusta de andar con ropa pequeña y un sentido de fiesta continuo. Debido a eso podemos obtener canciones de club o de celebración con facilidad, incluso de tintes sexuales. La versatilidad con la que cada escena en cada ciudad fue tomando matices locales que se reflejan en sus líricas e indiscutiblemente en sus sampleos, junto a maneras particulares de usar los instrumentos electrónicos que surgían en la época, como la caja de ritmos Roland TR-808 lanzada al mercado en 1980.

La 808

La aparición de la 808 se remonta a tracks de la Golden Age en el Bronx como Planet Rock de Afrika Bambaataa o Bring The Noise de Public Enemy. Ahí Chuck D inserta tresillos en su lírica, un recurso de versificación que es fundacional para subgéneros como el Trap. Después llegaría la 808 a las costas del sur en Miami para sonar en hits como Me So Horny de 2Live Crew. Y a ciudades como Houston donde tendrán sus propios himnos como Mind Playing Tricks On Me de Geto Boys.

El Southern rap daría la más variada muestra de estilos desde finales de los 80 hasta mediados de los 90. Proyectos como 2Live Crew, UGK, 8Ball & MJG, Dj Screw, Outkast, Three Six Mafia, Lil Jon & The East Side Boyz, Kris Kross, Goodie Mob entre otros, fueron mostrando que algo pasaba en la escena. La diversificación del hip hop en divisiones como el Snap, Crunk, Trap, Rap Pop, Miami Bass, entre otros. Pero tendremos que dejar para otro momento la gran importancia de estos subgéneros.

Geto Boys y el Horrorcore

De New Jersey a Houston se mueve este proyecto trayendo una nueva idea para el Gangsta rap, agregarle más sonido hardcore aumentando a 140 el bpm, usar las ya conocidas bases de Soul, R&B, jugando con sampleos de voces y sonidos de peliculas de terror, gore y policiacas, más el doble y triple tiempo del 808, acompañado de letras con temas de cultos, macabros, asesinatos, tortura, terror psicológico o sobrenatural, enfermedades mentales y abuso del consumo de drogas.

El primer material de los Ghetto Boys (escrito así originalmente), Making Trouble, es un excelente ejemplo del comienzo del Horrocore. Este disco contiene el track “Assassins”, reconocida como la primera canción en cumplir con los elementos de este nuevo subgénero que será elemental para el surgimiento del Rap de Memphis. Para su segundo álbum, el grupo sufre cambios en su alineación, quedando definitivamante Scarface, Willie D y Bushwick Bill. Con la idea de reafirmar su sonido, reciben mejores opiniones de la crítica, pero causan más polémica por el contenido de sus letras, acusadas de incitar a la violencia.

No sería hasta su aclamado tercer trabajo We Can’t Be Stopped, con el cual ganarían disco de platino, que el sonido del Rap Sureño de Houston aparecería en el radar del Hip Hop nacional y el en Top de los medios. De los tres raperos, Bushwick Bill sería el principal protagonista del horrocore. Esto se ve en sus videos y fotos de los shows donde salía con más caras de asesinos, cuchillos o motosierras y sangre falsa, siendo ese su personaje que tira skills densos y oscuros.

Uno de los sucesos que marcaría la imagen del proyecto es el disparo accidental que recibe Bushwick en la cara al discutir con su novia que lo lleva a perder el ojo, pero a salvar la vida. Parte de este suceso quedó plasmado en la portada del tercer disco, una foto de cuando  Bill es llevado en camilla por el hospital escoltado por sus colegas del micrófono.

El Viejo Phonk o Memphis Rap

Antes del Trap como lo conocemos hoy, estaba el estilo que surgió en Memphis y fue conquistando la unión americana. Esto gracias emprendedores como Dj Paul, Dj Spanish Fly, Lord Infamous, Juicy J. Gangsta Pat, Kingpin Skinny Pimp, Tommy Wright III, por nombrar algunos que trabajaron en colaboraciones, pusieron tracks en la radio local, pincharon en los clubs. El gusto por el horrocore que había traído Geto boys a toda la costa. La necesidad de un Gagsta rap local con un carácter y sonido que identificara a los jóvenes de los suburbios repercutió en la especialización del estilo de la que nació Three Six Mafia.

Las bases arenosas y repetitivas, filtreos con el lo- fi y pequeñas melodías escalofriantes, un bombo que te hace sentir una presencia asesina formaron el Black metal del rap, sin perder la honestidad de la calle, o la genialidad que no excluye los lugares oscuros de la psique humana. Las líricas sufren cambios, los temas se vuelven más amplios. Esa libertad del lenguaje obsceno que había ganado en una batalla legal 2Live Crew, fue algo que aprovecharon bien estas generaciones para hacerlo un lenguaje normal en la ciudad.

Mujeres, sexo, la vida de dealer y adicto o el humor negro, eran buenas opciones para armar tus skills. Otro elemento característico de este estilo fue el afianzamiento del tresillo como una característica del rapeo del Sur. El ritmo y la métrica van acorde con los tiempos del beat. Eso es el Memphis Flow, de donde se inspiró Migos para generar su sonido (aunque diga que sólo fue una coincidencia).

El señor Infame

Uno de los pioneros del Horrorcore, padrino del Phonk clásico y miembro fundador de Three Six Mafia es Lord Infamous quien falleció en 2013, con su trabajo lírico en tresillos y su estilo al rapear “tongue twisting” (Torcer la lengua) con temas de Satanismo, Genocidio, Tortura, Sexo y el abuso de drogas, no podríamos estar hablando del Phonk moderno. Junto a su hermano Dj Paul lanza su primera cinta titulada Portrait of a Serial Killa en 1992. Después de esto formarían el proyecto que con su álbum debut de 1995, Mystic Stylez, los colocaría como héroes del underground más denso. La experimentación sonora de Three Six contribuyó a crear ramas como el Crunk, el Trap y el Phonk.

Un punto ideológico importante a resaltar entre la diferencia de pensamiento del Gangsta Rap y el Memphis rap (o Classic Phonk) es que el Mc en el Gangsta juega el papel del proxeneta (Pimp) y mafioso (OG, Original Gangsta), él controla el negocio de la calle y las drogas. En el estilo de Memphis el Mc se vuelve el consumidor, el adicto incontrolado y deseoso de la muerte que busca ser el jefe, pero está atrapado en las sustancias. Esta perspectiva la adoptan todos estos estilos sureños porque representa más al reflejo de su generación que sólo quiere fiesta, drogas y lujos en exceso. El Trap haría su aparición formal hasta el año 2000 con el track Sippin On Some Syrup de mano de UGK FT Three 6 Mafia ft Project Pat. Después vendrían Gucci Mane Young Jeezy, TI, Rick Ross.

Dj Screw y el ingrediente secreto

La última pieza de este rompecabeza es la obra del productor y dj Robert Earl Davis a.k.a Dj Screw, creador de la técnica de pincheo chopped and screwed. Ésta se lleva a cabo disminuyendo el tempo y aplicando técnicas como saltearse beats, grabar scratching, parar el tiempo y dándole efectos a partes de los temas para hacer una versión “Chopped-up” del original. Se sabe del alto consumo de Jarabe “Syrup” a principios de los noventa por la juventud del sur, este púrpura brebaje que contiene narcóticos como codeína o hydrocodone en combinación con otras cosas como prometizina, y para terminar con el coctel de sustancias, inhalaban fuertes cantidades de cocaína.

Las sensaciones que invaden el cuerpo dopado con esas drogas fueron el llamado de la psicodelia para el Hip Hop. Influenciado por el sonido del Horrorcore en cuestión de samples de diálogos de películas de terror y sonidos espeluznantes, el alentamiento de voces con el efecto de estar mariguanos y sonar lentos y tétricos, letras que hablan de lugares del barrio y la vida del consumidor, fueron rasgos que dieron un sonido único al trabajo del Dj de Houston. Cientos de beats de Screw estaban en los tracks de Mc’s de todo Texas, Davis empezó vendiendolos en 10 dólares de mano en mano. Su creación chopped and screwed dio el toque de psicodelia que fue el último elemento que se agregó a la nueva versión perfeccionada del Phonk.

Y como en las más tristes historias de músicos incomprendidos, Screw dejó este mundo en el año 2000 con tan sólo 29 años, debido a una sobredosis al mezclar varias sustancias y sin haber conocido la fama. Hoy en día se está recibiendo mayor atención a su legado, gracias a las nuevas generaciones de artistas que crecieron en el under de estas ciudades del sur.

El Nuevo Phonk o Chopped -up del Memphis Rap

Un nuevo productor y Mc de Miami buscaba impulsar un “nuevo” sonido. El joven Markese Wright mejor conocido como SpaceGhostPurrp decide manifestar su gusto por el Memphis rap y su admiración por Dj Screw, dándole a su coctel el nombre de Phonk. Es importante aclarar que este sonido es anterior al Trap en su forma iniciática, pero el sonido es muy cercano debido a que estos dos subgéneros provienen del estilo de Memphis.

Purrp comenzo haciendo sus propias versiones Purrped -Up al estilo Screw y ahí surge el interés por fusionarlos, empieza a subir su material a Youtube. En 2008 forma el colectivo de Hip Hop Rider Klan junto a Dough Dough Da Don, Kadafi, Muney Junior, Denzel Curry, Yung Simmie, Nell, Chris Travis. Su primer trabajo sería del 2010 mientras a la par está trabajando con el primer material de Lil Ugly Mane. Tan sólo 2 años después lanza Mysterious Phonk: Chronicles of SpaceGhostPurrp. La mayoría de sus canciones presentan sampleos de fuentes como silbatos de tren, estrellas porno femeninas y toques de la banda sonora del videojuego Mortal Kombat, así como otras series de videojuegos.

Otro miembro del Raider Klan que ha llevado en alto la bandera del Phonk y del Trap es Denzel Curry que presenta numerosos elementos oscuros que podrían interpretarse como inspirados en el Horrorcore. Su álbum debut, Nostalgic 64, no sólo presenta canciones que ejemplifican los sonidos espeluznantes de los primeros horrores de Memphis, sino que Denzel a menudo rapea de manera muy parecida al flow de “torcer la lengua” introducido por Lord Infamous. Una de las características importantes del Phonk es que ha dejado de ser un fenómeno local para volverse global. Hoy en día podemos encontrar artistas de haciendo Phonk en Francia, Canadá, México, España hasta Rusia. (Escuchen a las raperas francesas Orties) ¿Cómo es qué creció tanto este subgénero?.

¿Qué oye la generación Z?

Una de las plataformas más importantes de música digital es Soundcloud. Lanzada en 2008, cuenta con poco más de 70 millones de usuarios, los cuales han ido determinando los caminos de la música, al menos en un sector. En 2017, lanzan su análisis la música más escuchada. Entre ellos aparece el AfroTrap, retrowave, chillwave y rap (uno de los favoritos de los usuarios de esta plataforma). Entre ellos volvió a aparecer el Phonk, que venía dando muestreos desde años anteriores y en 2018 creció exponencialmente su búsqueda y reproducción. Para los que no están familiarizados con la plataforma, uno de los recursos que tiene para encontrar música es a través de sus hashtags, que permiten localizar vertientes o hasta emociones ante la música. Así que los algorítmos de la plataforma funcionan en conjunto con todos los elementos que proporcionan.

Nuevos artistas surgidos de esta plataforma están mostrándonos un fenómeno nuevo: se puede crear y posicionar un subgénero con una buena estrategia de marketing digital. La importancia de Soundcloud (o Spotify, Youtube, Bandcamp) aunada a los medios especializados en música juegan un papel crucial para que esta fórmula funcione. Sin embargo, Vice versión londinense salió a la calle a preguntarle a los jóvenes al azar, si sabían qué era el Phonk, ninguno supo responder. ¿Podremos fiarnos de los algoritmos y el muestreo de una sola plataforma para asegurar que ese es el nuevo sonido de moda o sólo a través de una jugada maestra de la industria es posible poner un nuevo género a nivel mundial?


Takeshi López – @TakeshiLopez

LEE TAMBIÉN: #HáblameDeFlow. THE BIG TOP. 5 tracks de Rap Old School que suenan frescos