#PecesSueltos presenta: Jessica 93

A Loose-Fish is fair game for anybody who can soonest catch it.” Herman Melville, Moby Dick
Si la música se parece al mar, y lo habitamos todos, hay especies raras, que se ven poco y extraña vez son capturadas. Aquí surcamos las olas para hacerlos más evidentes.
Jessica 93
por Anabel Aguirre – @_anabelaguirre
Este muchacho viene del turbio suburbio parisino, del punk. Hace música desde adolescente y ha agarrado muchos instrumentos además de la guitarra, con la que por cierto hace cosas muy interesantes en su proyecto Jessica 93. Toca también el bouzouki, ese lindo instrumento que resuena en Grecia con el Rebetiko, el ‘blues griego’. Yo lo recuerdo un poco así, antes de que estallara como solista con ese singular proyecto. Lo escuché tocar Rebetiko por horas.
Geoffroy Laporte ha tocado punk, noise, western-doom —si es que existe como género, y si no, se lo inventó cuando tocaba con Julia Judet en Missfist. Es un ser intenso, versátil y con un gran talento musical. No para de tocar, no ha parado desde hace más de una década y se ha plantado con la guitarra en todo tipo de lugares. En muchos muchos bares, salas pequeñas —últimamente también muy grandes— okupas, lugares abandonados y las Catacumbas de París, por mencionar unos pocos. Jamás se ha tomado en serio a sí mismo, y eso es algo que junto con su gran y oscuro sentido del humor hace de él una persona muy especial.
Con lxs amigxs de la adolescencia tocó en muchas bandas: Missfist, Sex, Drugs & Rebetiko*, Natural Moustik, y entre ellxs hacían la gráfica para las portadas, se grababan, se alternaban como miembros en esas y muchas otras bandas de la época. Sacaron acetatos, fanzines, stickers, pósters, de todo. De esa intensa convivencia surgió también un gran sello discográfico y distribución: Et mon cul c’est du tofu? El sello sigue activo, aunque ya no está basado en París. Y es que varixs de ellxs se fueron de la ciudad, muchas de las bandas se desintegraron, algunxs fallecieron, pero a pesar de todo algunos proyectos siguieron activos.
LEE TAMBIÉN #PECESUELTOS PRESENTA: DAVID KAUFFMAN Y ERIC CABOOR
One man band
No sé realmente por qué —y tampoco quiero asumir nada, mejor luego le preguntamos—, pero empezó a tocar solo con su caja de ritmos y pedalera de loop cuando inició Jessica 93. Es interesante que haya sido así, en solitario, como llegó a ser conocido, porque se pasó la vida entera en bandas. En vivo ocasionalmente invita a otrxs músicos a tocar con él y eso hace que algunas presentaciones sean distintas, full-band, y que destellen otros colores. Pero perfectamente se hace cargo de un show al puro estilo one-man-band y creo que así me gusta más.
Su voz es cruda, a veces rasposa, a veces como de ultratumba y su música es hipnótica. No sólo porque hace uso de la repetición y ésta generalmente te lleva a estados interesantes muy relacionados con el trance, pero también porque mete unos riffs muy oscuramente pegajosos, bajos profundos y letras irreverentes. Nunca le dio la espalda a la irreverencia: le hizo una canción a las chinches.
*Aprovecho para adelantarles que en la próxima entrega de Peces Sueltos les platicaré a profundidad sobre ese maravilloso grupo y ese género, así que espérenlo porque será muy especial.