TODO MENOS MIEDO

EN VIVO

EN VIVO

#HáblameDeFlow. THE BIG TOP. 5 estrenos jugosos de hip hop latinoamericano

Otra tarde entre infinidad de tracks nuevos y un porro que se va consumiendo sin tregua, mantener la calma y poner a prueba la tenacidad es la meta. Se dice que el espíritu humano se forja a través de la perseverancia y el trabajo arduo. La paciencia del escucha y la educación auditiva es un aprendizaje inevitable. Los matices se vuelven senderos amplios donde el conjunto de los elementos nos dará el mejor resultado. No basta sólo algunos elementos, como una buena producción o una linda voz o una línea de bajo sorprendente, hace falta más para que un track me despierte el interés.

A pesar de las burbujas algorítmicas en las que se quedan atrapados nuestros gustos, buscar alternativas para trangredir esos paradigmas se vuelve también un reto atractivo. Con esta conciencia deseo que de cada The Big Top al menos una canción se vuelva ese lazo con la memoria de haber vivido este tiempo, de haber leído esta nota y de sentir que platicamos tras cada palabra, como un diálogo entre dos personas que tiene una charla sobre bandas y canciones. Les dejo 5 estrenos frescos y jugosos de Hip Hop latinoamericano para seguir sobreviviendo al 2020.

1. Combak – De Killtros (Chile)

Oriundos de la comuna de La Florida en Santiago de Chile, De Killtros está conformado por Chyste MC, JavierKilltro, Noyre, Petizo’s, Adosene DJ Transe. Con los discos 140 Garras (2008), Maapakn (2010) ha conquistado la escena santiagueña. Este track podría estar anunciando nuevo disco de este crew, después de 10 años de su último material, período en que cada uno de sus integrantes ha hecho una carrera sólida. El boombap de Dj Trance con ese juego de scratch y samples con ese sonido de los 90. Los mc’s escupen fuego entre cada boom que nos marca el ritmo, cantos al estilo de reggae y mucha actitud. Ha despertado el Titán dormido en el under de Sudamérica.

2. De la Cruz – Astrid Cruz Ft Eldobleu , Scrap (México)

Astrid Cruz a.k.a Astreet RC es una rapera mexicana que ha dado de que hablar desde su sencillo “En el aire (2019), que fue grabado en el Centro Histórico de Guadalajara. Con muy buena producción audiovisual y un sonido Hip Hop cremoso, beat que juega con el sonido trap, el boombap y lo -fi, más unos coros melódicos de Astrid. A eso súmenle las ráfagas de Eldobleu y scrap acompañando los disparos de esta femcee que trae el flow que se escurre en cada palabra. El video es un gran trabajo de fotografía y tomas de calidad, bien por invertirle a tener no sólo un gran track sino un cuidado de imagen y producción a nivel internacional. Esta bomba se desprende del Ep De la Cruz (2020) con cuatro canciones que van jugando con los géneros urbanos de moda.

3. Que Quieres de Mi – Rap Bang Club (Colombia)

Uno es periodista y el otro productor de músical. A Karin Livingston y Daniel Acosta se les conoce como Karin B. y Pezcatore ellos son Rap Bang Club, proyecto que viene desde Colombia para conquistar el mercado latino. En Rap bang Club caben ritmos como reggae, jazz, rap, trap, funk y dance hall. Elegí su más reciente sencillo de una serie de lanzamientos que han tenido entre live sessión y tracks. Me gusta que tiene ese sonido G funk que nos hacia falta escuchar en el rap en español, una base pegajosa llena de funk, sonidos electrónicos de sintetizadores y el boom bap que le pone el flow para mover los pies. Buenas barras que juegan melódicas sobre las líneas de bajo que rematan con un coro súper fresco. Este es el track que estabas buscando para poner a todos a bailar empezando las fiestas de la nueva normalidad.

4. Shajtar Donetsk – N.Hardem (Colombia)

El brujo N. Hardem está moviendo los espíritus del rap a través de sus mystic skills. Cada uno de sus últimos tracks es un rito urbano para abrir los portales del real under. El beat huele a incienso y miel que van envolviendo el ambiente, boombap – lofi que te va elevando sobre la mierda del mundo. El flow de este track que trae la escencia del campeonísimo equipo ucraniano de Futbol Shajtar Donetsk. Toda la gloria que carga el nombre del equipo, el hechicero colombiano usa esa energía para perpetrar su enseñanza en el Hip Hop. El sonido tan pulido que tiene esta canción es por el trabajo de AvenRec. La belleza en las tomas de su audiovisual tienen el apoyo del gran artista visual, dj y rapero Saga Uno. ¿Estaremos viviendo la época de oro del Hip Hop colombiano?

5. Los Intraterrestres – Al2 El Aldeano, AvenRec (Cuba / Colombia)

Después de la separación de los Aldeanos, cada uno de sus integrantes ha estado trabajando en pulir su carrera de solistas. Aunque en unión conocemos de sobra su calidad, en individual están aprendiendo a generar sus propias joyas y superar la historia que los precede. Al2 en esta ocasión hizo mancuerna con uno de los productores más finos de Colombia y me refiero a AvenRec, uno de los implicados en que este top suene a rap colombiano. No sólo por que trabaja con las estrellas que hoy están dejando un hito en el rap latinoamericano, sino su propia obra instrumental tiene excelente calidad.

Aldo con su gran experiencia y su sonido cremoso a ron cubano, sus barras demoledoras con intenciones de unir al rap, de despertar al under, es el remate para un gran trabajo. Recomendamos se den el Ep completo entre estos 2 artesanos del Hip Hop. El disco se llama Tierra Huek y cuenta con 8 semillas que germinarán en esta tierra sagrada de los Intraterrestes. 


Takeshi López – @TakeshiLopez

LEE TAMBIÉN