TODO MENOS MIEDO

EN VIVO

EN VIVO

¿Los mejores discos del 2019 de la CDMX? No. ¿Una generación? Sí

Los mejores discos del 2019 de la CDMX

¿Los mejores discos de México del 2019? ¿Los mejores discos del 2019 de la CDMX? No. Imposible. No hay forma de sostener esas afirmaciones. Sin embargo no buscamos lo más importante; buscamos lo mágico, y este año lo mágico se presentó. Y estamos ahí, entre la sorpresa, la felicidad y el orgullo insospechado. Pasó que en una ciudad, en un año en específico, un grupo de artistas, sin proponérselo, convirtieron a esa ciudad y ese año en el centro del mundo y el tiempo.

¿Qué pasó?

Estos eventos no se pueden explicar realmente. ¿Cómo fue que Nueva York escogió su año en los setenta? ¿Por qué esos días en particular en Londres? ¿Qué estaba pasando en el Buenos Aires de los ochenta? Preguntas chatas con miles de respuestas filosas. La CDMX en el 2019 tiene mucho que contar, pero ante todo, tuvo mucha suerte.

Un sismo, Mancera, narco, desaparecidos, #NiUnaMás, #YoSoy132, #NoMásSangre, #PosMeSalto, #MeToo, #VivosSeLosLlevaron y una avalancha de otras luchas, voces y visiones. Todo eso pasó. Y pasó el Imperial, el Pata Negra, el Caradura, el Alicia, el 316, junto al Aquí No Hay Escena, el Nrmal, el Marvin y la Semana de las Juventudes. Con todos los medios independientes, con todos los promotores y periodistas, con todos los gestores y aliados. Desde la independencia, las redes, YouTube, Bandcamp y SoundCloud. Todo junto, avanzando con sus bandas y sus músicos y sus palabras. Y entonces todo tuvo sentido.

¿Los mejores discos del 2019 de la CDMX?

Si lo pensamos un momento, no debiéramos sorprendernos que la CDMX sea un motor musical único. Sin embargo este 2019 tiene una particularidad: regresaron los discos.

No estamos diciendo que otros años no hubieran tenido grandes discos. O que otras generaciones no relumbren con intensidad. Estamos diciendo que, en un momento en que el formato está en continuo cuestionamiento y es la norma el sencillo o el video, de nueva cuenta nos encontramos con la propuesta completa del disco. Y no lo encontramos una vez, o dos, lo encontramos varias veces. Y cada vez con mayor calidad, con mayor intención, con mayor arte.

Lo que hace al 2019 destacar y presentarse como un instante que ya recordamos con cariño, son los siguientes discos producidos por músicos que comparten, de vez en cuando, las mismas calles y han entablado una red profunda de respeto y apoyo. Una generación compuesta por cientos, representada claramente por ellos.

Dolores De Huevos – Crisis Mental / Crisis de Conciencia

Sin ganas de conquistar o convencer, los Dolores De Huevos presentaron Crisis Mental / Crisis de Conciencia. Aquí una banda llena de discurso y cuestionamientos, peligrosa cara del punk nacional y claros abanderados de la velocidad, la rabia y la conciencia. Escuchar este disco fue tan brutal como luminoso.

The Risin Sun – 24 Hour Buffet

Regalando Rock And Roll con apellido legendario, The Risin Sun se ha demostrado como una de las bandas más trabajadoras de la escena. Con su 24 Hour Buffet se concluyen años de perfeccionamiento y entrega en los escenarios. Un disco entero que viaja junto al escucha por la jornada solar de una ciudad sonora.

MEELT – Triunfos Pasados

Sin más permiso que un par de instrumentos y muchas ganas de proponer desde un lugar de arrogancia, los MEELT se adueñaron de los carteles de gran parte de la ciudad. Triunfos Pasados completó un acto que de por sí impresionaba. Escuchar este disco fue escuchar el lado incómodo del talento y la juventud.

Teresa Cienfuegos Y Las Cobras – Duras Vacaciones

Poemas de media noche en medio de las interminables avenidas de la metrópoli. Caminatas buscando no se sabe qué, amigos para toda la vida, enemigos de ocasión. Quien viva la CDMX se sabe de memoria el Duras Vacaciones de Teresa Cienfuegos Y Las Cobras sin siquiera haberlo escuchado. Un disco entrañable, tóxico y real.

Carla Rivarola – Médula Silvestre

Versos para siempre y momentos musicales que no se pueden describir desde el lado natural de las palabras. Carla Rivarola se presentó como una virtuosa en el instrumento, una escritora segaz y una compositora en explosión. Médula Silvestre se queda para siempre entre sus escuchas. Escuchar este disco fue encontrar, en el reto, la satisfacción.

Silva De Alegría – Primavera En La Guerra del Sonido

Un rotundo milagro. Qué importante recordar que incluso ahora una pieza pop sinfónica le puede salvar el alma al mundo. Primavera En La Guerra Del Sonido de Silva De Alegría está pensado como un edificio, y cada una de sus habitaciones viven en pos de la belleza. Un disco que no tiene por qué, ni razón presente, pero que era urgente.

Mabe Fratti – Pies Sobre La Tierra

Parte de entre sombras, toma la luz entre las palmas, regresa a lo oscuro. Y así una y otra vez. Pies Sobre La Tierra es la primera obra maestra de Mabe Fratti. Un trabajo sin comparación que se sacude las etiquetas e invita a la búsqueda interna; al abrazo, a la sublimación. Escuchar este disco fue sentirse forzado a darle las gracias a algo, o a alguien.

Belafonte Sensacional – Soy Piedra

El Soy Piedra de Belafonte Sensacional no es el disco del año, o uno de los mejores discos del 2019 de la CDMX, o de México. Este LP es el sueño entero de una generación que perdió tanto que se merecía ganarlo todo, por lo menos unos minutos. Ya nada suena igual después de esto, y quien ha vivido a esta banda, sabe que no es banda, sino familia. Poesía sin par, violencia como se merece, dolor del que nos conecta a todos, felicidad de vivir para contarlo. Un disco que es el disco.

Cientos nombres se quedan fuera. Géneros que ahora lo ganan todo están lejanos. Todo vale la pena, y todo nos merece el respeto más grande. Pero este año recordamos lo que es amar a una guitarra herida y una voz que dice justamente lo que piensas, o lo que sentiste aquella vez que no pudiste decir nada.

Son ocho discos que representan a ochocientos mil besos y cientos de intentos y batallas perdidas. Discos enteros y hermosos que dialogaron con su tiempo y su público. Obras de seres huamanos dedicadas a seres humanos que, a veces, olvidan lo que es estar hecho de carne y hueso.

¿Los mejores discos del 2019 de la CDMX? No. ¿Una generación? Sí. Y lo sabemos, no hay futuro para nadie. Pero mañana, gracias a esto que ya llevamos en el pecho y nos dejaron estos artistas, tal vez podamos inventar una nueva palabra para todos.